Repositorio Dspace

Comparación de la biodisponibilidad de moxidectina administrada por vía subcutánea entre ovinos parasitados y no parasitados.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cabezas Ávila, Óscar Ignacio; supervisor de grado es
dc.contributor.advisor Rubilar Contreras, Luis; supervisor de grado es
dc.contributor.author Valdés Leal, Cristian Antonio es
dc.date.accessioned 2021-12-21T15:22:54Z
dc.date.available 2021-12-21T15:22:54Z
dc.date.issued 2006
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/8868
dc.description Memoria para optar al Título de Médico Veterinario. es
dc.description.abstract Se realizó un estudio para comparar la biodisponibilidad de moxidectina entre ovinos parasitados y no parasitados. Se utilizaron 10 ovinos, distribuidos en 2 grupos según peso corporal, sexo y recuento de huevos de nemátodos (hpg). El grupo I constituido por ovinos parasitados y el grupo II constituido por ovinos no parasitados, los que fueron tratados con 5 mg/kg de fenbendazol (Panacur®) en dosis repetidas cada 21 días previo a la fase experimental. Transcurrido un periodo de 85 días estos grupos fueron tratados con 0.2 mg/kg de moxidectina por vía subcutánea. Se utilizó además, un grupo control constituido por 5 corderos libres de parasitismo gastrointestinal en el que se administraron 0.2 mg/kg de moxidectina por vía endovenosa y se usó como referencia para determinar la biodisponibilidad del fármaco en los grupos tratados por vía subcutánea. Las muestras de sangre fueron extraídas desde la vena yugular, previo al tratamiento y posterior a este en diferentes tiempos hasta el día 30 post administración. Las muestras de plasma fueron sometidas a extracción de fase sólida y fueron analizadas por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). El valor de biodisponibilidad (F%) fue de 58% para los ovinos parasitados y de 62% para los ovinos libres de parasitismo gastrointestinal. Por lo tanto no se observaron diferencias estadísticamente significativas (P>0.05) al comparar ambos grupos. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/valdes_l_c_a/index.html
dc.subject Ganado bovino es
dc.subject Parasitismo es
dc.subject Disponibilidad biológica es
dc.subject Parasitología veterinaria. es
dc.title Comparación de la biodisponibilidad de moxidectina administrada por vía subcutánea entre ovinos parasitados y no parasitados. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Ciencias Veterinarias es
dc.description.departamento Departamento de Ciencias Clínicas. es
dc.description.campus Chillán. es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta