Repositorio Dspace

Comparación del potencial antibacteriano del grano, yoghurt y filtrado de yoghurt obtenidos del producto artesanal Kefir.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cerda Leal, Fabiola; supervisora de grado es
dc.contributor.author Reyes Badilla, Loreto Estefanía es
dc.date.accessioned 2021-12-29T00:23:00Z
dc.date.available 2021-12-29T00:23:00Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9049
dc.description Memoria para optar al Título de Médico Veterinario. es
dc.description.abstract Kefir es una leche tradicional carbonatada fermentada, conocida en Chile como “Yoghurt de Pajaritos”. La bebida se originó hace muchos siglos en las montañas Caucásicas. Es fabricado fermentando la leche con granos de Kefir, los cuales consisten principalmente de bacterias ácido lácticas (BAL), lactococos y lactabacilos, levaduras Acetobacterias y filamentos de hongos embebidos en una matriz proteíno-polisacárida. El Kefir exhibe actividad antimicrobiana in vitro contra algunos hongos, y bacterias Gram - positivas y Gram - negativas. Aunque la causa exacta de esta inhibición no es conocida. Su efecto sobre patógenos podría estar relacionado con la producción de ácidos orgánicos, peróxido de hidrógeno, acetaldehido, diacetyl, dióxido de carbono y/o bacteriocinas. El objetivo de este estudio fue comparar el poder inhibitorio del grano de Kefir, yoghurt y filtrado de yoghurt de Kefir en tres cepas de importancia en microbiología de alimentos: Listeria monocytogenes, Salmonella enteritidis y Escherichia coli O157H7. Se tomaron tres muestras de granos procedentes de diferentes puntos geográficos del centro de Chile, los cuales fueron utilizados para la producción del yoghurt y del filtrado de yoghurt. Las cepas patógenas fueron testeadas con los granos, yoghurt y el filtrado de yoghurt por medio de la técnica de microdilución en placa. Los resultados mostraron el poder de inhibición tanto por el grano como por el yoghurt de Kefir en contra de los tres microorganismos testeados. Salmonella enteritidis resultó ser la cepa más sensible a la presencia de yoghurt y grano de Kefir y Listeria monocytogenes la cepa más resistente. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/reyes_b_l_e/index.html
dc.subject Kefir es
dc.subject Productos lácteos - Chile es
dc.subject Bacterias patógenas es
dc.subject Alimentos de origen animal. es
dc.title Comparación del potencial antibacteriano del grano, yoghurt y filtrado de yoghurt obtenidos del producto artesanal Kefir. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Ciencias Veterinarias es
dc.description.departamento Departamento de Patología y Medicina Preventiva es
dc.description.campus Chillán. es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta