DSpace Repository

Estimación de deformaciones verticales en la costa chilena a partir de altimetría satelital y registros mareográficos.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Montecino Castro, Henry Diverth; supervisor de grado es
dc.contributor.author Cabrera Castro, Leoncio E. es
dc.date.accessioned 2022-01-19T15:37:56Z
dc.date.available 2022-01-19T15:37:56Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9528
dc.description En cumplimiento del requisito parcial para obtener el título de Ingeniero Geomático. es
dc.description.abstract Se estimó la tasa de deformación vertical de 11 estaciones mareográficas situadas en el borde costero Chileno, a partir de la diferencia entre tendencias del nivel del mar obtenidas con registros mareográficos (TG) y datos altimétricos (SA) de las misiones Topex/Poseidon (T/P), Jason-1, Jason-2 y Envisat para el periodo de tiempo 1994.0-2015.0. El resultado de estas deformaciones va desde los -4.1±0.1 mm/año en Talcahuano hasta los 6.2±0.1 mm/año en Pto. Williams, mostrando en general un alzamiento de la corteza en los extremos norte y sur de Chile, y una subsidencia en el sector céntrico. También, fue posible comparar resultados obtenidos desde series de tiempo de la componente Up de GPS, para periodos que van desde los 5 y hasta los 8 años. Con ello, fue posible notar una degradación en las precisiones obtenidas desde TG y SA, lo que se explica por el acortamiento de las series temporales (desde 21 hasta 8 y 5 años). No obstante, los resultados comparados con GPS presentan una alta correlación en las tasas de deformación con un coeficiente de correlación (ρ) de 0.87. Para el caso de GPS, además fue posible correlacionar señales co-sismicas con eventos sísmicos ocurridos en los últimos años, las cuales fueron removidas utilizando la técnica stacking. Finalmente, los resultados obtenidos demuestran la gran versatilidad y potencial de la metodología aplicada, la cual puede ser generalizada a cualquier área del mundo. Palabras clave: Altimetría satelital, Mareógrafos, Deformaciones verticales. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/los_angeles/cabrera_c_l_e/index.html
dc.subject Altimetría por Satélite
dc.subject Mareógrafos
dc.title Estimación de deformaciones verticales en la costa chilena a partir de altimetría satelital y registros mareográficos. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Escuela de Ciencias y Tecnologías es
dc.description.departamento Departamento de Ciencias Geodésicas y Geomática. es
dc.description.campus Campus Los Ángeles. es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account