Buscar


Filtros actuales:
Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 51-60 de 65.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
Resumen.pdf.jpg2016Análisis de la morfología foliar de improntas de las formaciones Dorotea (Cretácico de Magallanes) y Curanilahue (Paleógeno de la Cuenca de Arauco).Briones Pérez, Paulina Lucía
Tesis Evaluación de la calidad del agua del río Maule  .Image.Marked.pdf.jpg2020Evaluación de la calidad del agua del Río Maule a través del estudio de las comunidades diatomológicas y su relación con cambios generados como consecuencia de la ocurrencia de un mega incendio en su cuenca.Contreras Contreras, Cristian Sebastián
Resumen.pdf.jpg2018Efecto genotóxico de efluentes de celulosa kraft a través de líneas celulares de cáncer de colon y riñón.González Hernández, Matías
Resumen.pdf.jpg2013Presencia de ballena azul en costas Valdivianas: su distribución ligada a variables ambientales.Umaran Young, Clara Andrea
Resumen.pdf.jpg2012Modificaciones en los patrones de deriva de macroinvertebrados asociada a la actividad hidroeléctrica.Araneda Huaiquian, Pamela Estefanía
Resumen.pdf.jpg2008Caracterización de cuencas mediterráneas de Chile a través de parámetros físico-químicos y macrofauna bentónica.Silva Muñoz, Valeska Beatriz
Resumen.pdf.jpg2010Determinación y caracterización de los principales eventos del ciclo de la enfermedad en acículas de Pinus radiata provocados por Phytophthora pinifolia.Alfaro Latorre, Fabiola Andrea
Resumen.pdf.jpg2010Posición trófica de Aplochiton spp. y su relación con la invasión de Salmónidos en sistemas dulceacuícolas sur patagónicos, cuenca del río Serrano, Parque Nacional Torres del Paine (Chile, 51ºS).Elgueta Herrera, Anaysa
Resumen.pdf.jpg2012Evaluación de efectos agudos en el anfípodo Monocorophium insidiosum (Crustacea, Amphipoda, Corophidae) producidos por compuestos antiparasitarios utilizados en el cultivo del salmón.Cruz González, Gabriel Andrés
Resumen.pdf.jpg2017Calidad del agua del río Biobío a través de macroinvertebrados bentónicos como bioindicadores: 20 años después.Beltrán Romero, Manuel Humberto