Buscar por Autor Cox Ureta, José; supervisor de grado

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 25  Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
Aislamiento y caracterización de proteínas del plasma seminal de chivo (Capra hircus) por cromatografía de afinidad a fibronectina.pdf.jpg2011Aislamiento y caracterización de proteínas del plasma seminal de chivo (Capra hircus) por cromatografía de afinidad a fibronectina.Marchant Abarca, Catalina
Análisis bioeconómico de engorda de novillos en un sistema feedlot estudio de caso unidad CAR, San Ignacio, Región del Bío-Bío, Chile.pdf.jpg2013Análisis bioeconómico de engorda de novillos en un sistema feedlot : estudio de caso unidad CAR, San Ignacio, Región del Bío-Bío, Chile.Olivares Salazar, Gisella
Análisis reproductivo, productivo y económico por uso de IATF con semen fresco estudio de caso en productores ovinos de la región de O'Higgins y el.pdf.jpg2014Análisis reproductivo, productivo y económico por uso de IATF con semen fresco: estudio de caso en productores ovinos de la región de O'Higgins y el Maule.Pérez Valenzuela, Patricia Soledad
Caracterización de la dinámica folicular en ovejas sincronizadas con tratamientos cortos de progesterona.pdf.jpg2013Caracterización de la dinámica folicular en ovejas sincronizadas con tratamientos cortos de progesterona asociada a prostaglandina y eCG.Díaz Lazcano, Teresa Jalime
Caracterización de la función sexual de carneros de la raza highlaner y suffolk.pdf.jpg2009Caracterización de la función sexual de carneros de la raza highlander y suffolk.Vera Aguilera, Nelson Matías
Caracterización de la respuesta al efecto macho y del inicio de la estación productiva en ovejas suffolk y highlander estudio prelimina.pdf.jpg2011Caracterización de la respuesta al efecto macho y del inicio de la estación productiva en ovejas suffolk y highlander: estudio preliminar.Rojas Espina, Paulina Alejandra
CARACTERIZACIÓN DE LA SUPERVIVENCIA IN VIVO DE CLONES.pdf.jpg2009Caracterización de la supervivencia in vivo de clones producidos por transferencia nuclear de células somáticas usando el sistema de clonación manual.Godoy Saavedra, Cristina Andrea
Caracterización de parámetros cinemáticos de espermatozoides de verraco diluidos en medios con diferente proporción de plasma seminal homólogo.pdf.jpg2011Caracterización de parámetros cinemáticos de espermatozoides de verraco diluidos en medios con diferente proporción de plasma seminal homólogo.Pérez Troncoso, Pía Andrea
CARACTERIZACION DEL MOVIMIENTO DE ESPERMATOZOIDES OVINOS POR UN SISTEMA CASA Y SU RELACION CON LA CAPACIDAD DE MIGRAR.pdf.jpg2009Caracterización del movimiento de espermatozoides ovinos por un sistema casa y su relación con la capacidad de migrar en mucus cervical homólogo y heterólogo.González Garate, Katana I.
Comparación de algunas variables bioquímicas sanguíneas y hematológicas entre ovejas gestantes y no gestantes.pdf.jpg2008Comparación de algunas variables bioquímicas sanguíneas y hematológicas entre ovejas gestantes y no gestantes.Cruces Leal, Jaime Adolfo
Comparación de las variables farmacocinéticas de moxidectina entre ovejas preñadas y no preñadas.pdf.jpg2008Comparación de las variables farmacocinéticas de moxidectina entre ovejas preñadas y no preñadas.Riquelme Sánchez, Jessica Ivonne
Comparación del perfil de excreción fecal de ivermectina entre hembras ovinas preñadas y no preñadas.pdf.jpg2008Comparación del perfil de excreción fecal de ivermectina entre hembras ovinas preñadas y no preñadas.Lara Navarrete, Evelyn Elia
Desarrollo de un test de penetración espermática multiple en zonas pelúcidas intactas conservadas en soluciones salinas hipertónicas, en bovinos.pdf.jpg2008Desarrollo de un test de penetración espermática múltiple en zonas pelúcidas intactas conservadas en soluciones salinas hipertónicas en bovinos.González Salas, Beatriz Ivonne
Descripción histológica del epitelio del aparato genital tubular de la cabra criolla (Capra hircus).pdf.jpg1998Descripción histológica del epitelio del aparato genital tubular de la cabra criolla (Capra hircus).Sasmay Montano, Rocío del Pilar
Efectos de eritromicina sobre las concentraciones plasmáticas maternas y fetales de ivermectina en ovejas tratadas por vía intravenosa.pdf.jpg2009Efectos de eritromicina sobre las concentraciones plasmáticas maternas y fetales de ivermectina en ovejas tratadas por vía intravenosa.Vera Rojas, Daniela Paz
Efectos de eritromicina sobre las concentraciones plasmáticas maternas y fetales de moxidectina en ovejas tratadas por vía intravenosa.pdf.jpg2009Efectos de eritromicina sobre las concentraciones plasmáticas maternas y fetales de moxidectina en ovejas tratadas por vía intravenosa.Morales Bastías, Luis Eduardo
Estandarización de la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI) para la detección del virus diarrea viral bovina (VDVB).pdf.jpg2007Estandarización de la prueba de inmunofluorescencia indirecta (IFI) para la detección del virus diarrea viral bovina (VDVB) en células de la pared de folículos ováricos cultivadas y no cultivadas en transferencia embrionaria (TE).Rodríguez Peña, Héctor Daniel
Estudio de la cinética plasmática materno-fetal de ivermectina (IVM) en ovejas gestantes tratadas por vía intravenosa.pdf.jpg2009Estudio de la cinética plasmática materno-fetal de ivermectina (IVM) en ovejas gestantes tratadas por vía intravenosa.Navas Riquelme, Marcela Carolina
Estudio de la farmacocinética materno-fetal de moxidectina en ovejas gestantes tratadas por vía intravenosa.pdf.jpg2009Estudio de la farmacocinética materno-fetal de moxidectina en ovejas gestantes tratadas por vía intravenosa.Olmos Ortiz, Gina Valeska
Evaluación de la conducta sexual de carneros adultos nacidos de ovejas tratadas con testosterona durante la preñez.pdf.jpg2009Evaluación de la conducta sexual de carneros adultos nacidos de ovejas tratadas con testosterona durante la preñez.Bustos Fuentealba, Karina del Pilar