Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9431
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGonzález Riquelme, Cristina Isabel, supervisora de grado-
dc.contributor.authorCortés Cárdenas, Yerko Nicolás-
dc.date.accessioned2022-01-11T13:30:54Z-
dc.date.available2022-01-11T13:30:54Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9431-
dc.descriptionTesina para optar al grado de Licenciado en Traductología.es
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo hacer una comparación de la representación de culturemas relacionados con la cultura Latinoamérica en títulos de artículos periodísticos del medio digital de The New York Times en su versión en español e inglés. Se realizó un análisis traductológico, lingüístico y cultural de treinta títulos traducidos en la combinación inglés-español con especial énfasis en los procedimientos de traducción utilizados. Los resultados indicaron una fuerte tendencia a modular y explicitar los culturemas con el objetivo de transparentar el mensaje para los nuevos lectores, aunque a menudo se tuviese que sacrificar el estilo del título original. La finalidad principal durante la traducción de títulos de artículos periodísticos que presentan elementos culturales propios de Latinoamérica pareciera ser obtener un mensaje claro y llamativo para un lector ajeno a la cultura original, manteniendo siempre el foco en la brevedad del texto meta.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte.es
dc.rightsAtribucion-Nocomercial-SinDerivadas 3.0 Chile-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/-
dc.subjectTraducción e Interpretación-
dc.subjectDiarios -- Títulos -- Traducción-
dc.titleDe Latinoamérica al mundo: un análisis comparativo de la representación de elementos culturales en títulos periodístico en su versión en español e inglés.es
dc.typeTesises
Appears in Collections:Idiomas Extranjeros - Pregrado



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons