Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9964
Title: | Análisis comparativo del impacto sobre la huella de carbono entre dietas veganas y dietas omnívoras. |
Authors: | Reyes Aroca, José Fernando, supervisor de grado. Valenzuela Bravo, Héctor Andrés. |
Keywords: | Animales - Alimentos;Efecto invernadero;Huella de carbono - Chile |
Issue Date: | 2021 |
Publisher: | Universidad de Concepción, Facultad de Ingeniería Agrícola. |
Abstract: | La relación entre los alimentos que se consumen diariamente y su impacto hacia el medioambiente es sumamente estrecha, más aún cuando estos son obtenidos a través de fuentes animales o a partir de fuentes vegetales. El siguiente proyecto tuvo como objetivo analizar la huella de carbono respecto a distintas sub-dietas pertenecientes a las dietas omnívoras y dietas veganas, que han surgido este último tiempo, tales como la sub-dieta basada en plantas, la vegana convencional, la mediterránea y la promedio chilena, con el fin de determinar sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), a través de los kg CO2e producidos durante todo el ciclo de vida de cada producto perteneciente a cada una de estas. A partir de la realización de minutas nutricionales para cada una de estas sub-dietas, se logró cuantificar las emisiones de GEI gracias a los valores obtenidos a través de distintos programas y revisiones bibliográficas referentes al tema. Se logró concluir que la sub-dieta basada en plantas fue la que menor huella de carbono generaba, debido a la preferencia de productos vegetales sobre los productos animales. |
Description: | Habilitación Profesional para optar al Título de Ingeniero Ambiental. |
URI: | http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9964 |
Appears in Collections: | Ingeniería Ambiental - Tesis Pregrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis Análisis comparativo del impacto sobre la huella de carbono.Image.Marked.pdf | 1,07 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.