DSpace Repository

Evaluación multidimensional para la educación Técnico Profesional.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Castro Hidalgo, Abelardo Máximo; supervisor de grado es
dc.contributor.author Arellano Muñoz, Ema es
dc.date.accessioned 2020-11-30T11:13:37Z
dc.date.available 2020-11-30T11:13:37Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/1043
dc.description Tesis para optar el Grado de Doctora en Educación. es
dc.description.abstract La presente investigación apunta a contribuir a generar un modelo de evaluación multidimensional de los aprendizajes técnicos que sea coherente con la naturaleza de este tipo de aprendizaje y que mejore la calidad de la formación orientada a competencias técnicas para la empleabilidad en el mundo laboral. Para ello se ha considerado que los aprendizajes técnicos, definidos curricularmente a través de una estructura modular o bloques unitarios de aprendizaje orientados hacia competencias laborales, dejan en evidencia que, a partir de la esencia de la profesión y de los aprendizajes específicos esperados de los módulos, se develan múltiples dimensiones de las cuales hay que hacerse cargo desde la mirada de la planificación, de las prácticas docentes en aulas, talleres o laboratorios, desde los recursos o equipamiento a considerar y desde la mirada de la evaluación de dichos aprendizajes, en una forma coherente. Las dimensiones que se relevan se pueden “mapear” básicamente en un diseño que contemple conocimientos a saberes básicos de tipo general y específico, saberes de aplicación o transferencia de estos conocimientos a situaciones prácticas, y dimensiones transversales relacionadas con habilidades cognitivas, personales, sociales y de contexto o entorno. Existen estudios relacionados con la didáctica de este tipo de aprendizajes, (Castro et al 2000) y su modelo curricular multidimensional, sin embargo los estudios respecto a la forma de evaluarlos han sido una serie más bien de aproximaciones prácticas dispersas tales como la evaluación por desempeño, la evaluación auténtica, la evaluación referida a criterios, la utilización de las rúbricas, etc. La propuesta de esta investigación fue estudiar un caso de aplicación de un procedimiento operativo que articulara estas aproximaciones, en ningún caso contradictorias entre sí sino más bien complementarias y considerara la multidimensionalidad a través de la aplicación del Portafolio. Su marco conceptual, diseño, aplicación y resultados son los que se muestran a continuación. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.uri https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/arellano_e
dc.subject Educación Técnico Profesional - Chile
dc.subject Tests y mediciones Educacionales
dc.subject Evaluación en Educación.
dc.title Evaluación multidimensional para la educación Técnico Profesional. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Facultad de Educación es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account