Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Abarza Rebolledo, Judith Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de correlación entre el indicador nutricional y el perfil de la microbiota bacteriana presente en heces de lactantes de la comuna de Curanilahue.
    (Universidad de Concepción., 2008) Abarza Rebolledo, Judith Andrea; García Cancino, Apolinaria del Rosario
    El trabajo desarrollado por Gordon et al. relacionado con la participación de la microbiota intestinal en la obesidad, nos demuestra que la microbiota actuaría aumentando la absorción de nutrientes que en forma normal no pueden ser degradados por las enzimas digestivas de un humano. Con el trabajo desarrollado por Gordon et al. se llegó a la identificación de una proporción mayor de bacterias de la división Firmicutes en relacion a bacterias de la division Bacteriodetes en la microbiota intestinal de individuos obesos. Estos resultados nos permitirían interpretar si el cambio en la microbiota es la responsable del aumento en la masa corporal. La obesidad y el sobrepeso son una condición de acumulación de grasa anormal o excesiva en el tejido adiposo, a tal punto de dañar la salud. Según la Organización Mundial de la Salud, son considerados una epidemia en países industriales y en desarrollo. Puede ser el resultado de factores tanto genéticos como ambientales y puede llegar a causar innumerables enfermedades. En este trabajo se realizó el análisis de muestras de deposición de lactantes que presentan obesidad o sobrepeso (según su índice nutricional) y de una población control no obesa en donde se evaluaron parámetros fisiológicos (sexo, edad). De cada paciente se obtuvo una muestra fecal (representativa de la microbiota del tubo digestivo) que fue analizada mediante Índice de Similitud Bray Curtis y por Análisis de Componente Principal para caracterizar la población bacteriana presente. Se detectó cierta relación entre el tipo de alimentación y la edad con el tipo de estado nutricional del individuo, pero es necesaria la toma de muestra de más individuos para obtener valores más significativos.
Síguenos en...