Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alfaro Almarza, Francisca Lorena"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evolución de la salinidad en un estuario pequeño en distintas condiciones de caudal y marea.
    (Universidad de Concepción, 2025) Alfaro Almarza, Francisca Lorena; Guerra Paris, Maricarmen
    Los estuarios pequeños se caracterizan por presentar bajos caudales de agua fresca con alta variación estacional y por pertenecer a cuencas de pequeña magnitud. La hidrodinámica de estuarios obedece principalmente a la relación que exista entre los procesos fluvio – mareales, es decir la relación entre mareas, oleaje y caudal. La importancia de estos cuerpos de agua radica en que representan entornos únicos y con hidrodinámica compleja que afecta de manera directa en la ecología del entorno ya que en ellos ocurren procesos biológicos e hidrológicos, como el intercambio de nutrientes, el transporte de sedimentos fluvio-marino, la purificación del agua y ofrecen protección frente a inundaciones. Tal es el caso del estuario de Laraquete que se forma en la confluencia de dos cauces que drenan dos cuencas costeras y no representa necesariamente el escenario más común. El presente estudio tiene como objetivo analizar el comportamiento de la intrusión salina en el estuario Laraquete, ubicado en la Región del Biobío, Chile, mediante la implementación de un modelo numérico bidimensional en el software IBER. Se recopilaron datos batimétricos, topográficos, hidrológicos y de marea, y se realizaron campañas de terreno para obtener mediciones de profundidad y velocidad en el estuario. El modelo fue calibrado y validado satisfactoriamente, y luego se definieron ocho escenarios de simulación combinando mareas de sicigia y cuadratura con caudales altos y bajos, incluyendo un escenario de crecida. Los resultados del modelo indicaron que la propagación de la marea en el estuario genera un comportamiento sinusoidal en la profundidad, en la velocidad y en la salinidad, alcanzando diferentes distancias desde la desembocadura de acuerdo el escenario de caudal propuesto considerado. Se concluye que la hidrodinámica del estuario de Laraquete está fuertemente condicionada por la interacción entre caudales y mareas. La marea predomina como forzante principal durante periodos de caudales bajos, aumentando la intrusión salina, mientras que el flujo de agua dulce es dominante en invierno, limitando significativamente la salinidad dentro del estuario. La morfología del estuario, sus pendientes y su escala reducida permiten observar con claridad estos patrones, lo que valida el uso de modelos numéricos como herramienta eficaz para la evaluación y gestión de estuarios de pequeña escala.
Síguenos en...