Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Almendras Valdebenito, Alexis Eduardo"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Arcos y MDS-códigos de tipo generalizado Arcs and MDS-codes of generalized type
    (Universidad de Concepción, 2016) Almendras Valdebenito, Alexis Eduardo; Luigi Tironi, Andrea
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Influencia de las matemáticas contextualizadas al área biológica, en la actitud, ansiedad y rendimiento.
    (Universidad de Concepción, 2013) Almendras Valdebenito, Alexis Eduardo; Venegas Ramos, Ana Belén; Alzugaray Henríquez, Ricardo
    En la siguiente investigación se pretende determinar la influencia en la ansiedad, actitud y rendimiento de los estudiantes sometidos a una clase de matemáticas contextualiza al área de la biología versus a una clase de matemáticas separada de sus gustos y afinidades por las otras ciencias. Para esto, se trabajó con dos cursos de cuarto año medio pertenecientes al Plan Biológico de un Liceo Municipal de Los Ángeles. En ambos grupos se desarrolló la Unidad 2: Funciones Potencia, Logarítmica y Exponencial de los planes y programas entregados por el Ministerio de Educación. Al primer curso se le aplicó un método de Enseñanza Contextualizada al área Biológica y al segundo, un método de Enseñanza Tradicional. Como resultado de esta investigación, el método de Enseñanza Contextualizada logró que los alumnos obtuvieran el mismo porcentaje de logro en los ítems de aplicación y de ejercicios numéricos, lo cual es una clara mejoría de acuerdo con los resultados obtenidos en las pruebas internacionales como TIMSS y PISA, en donde el porcentaje de alumnos que logra desarrollar ejercicios de aplicación. En cuanto a los alumnos participantes del método de Enseñanza Tradicional obtuvieron un cambio significativo en la ansiedad, lo cual se reflejó en el aprendizaje de la Unidad.
Síguenos en...