Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Almuna Silva, Camila Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Peligros y eventos peligrosos para el sistema de saneamiento rural en un contexto de planes de seguridad del agua (PSA) y planes de seguridad de saneamiento (PSS) de un caso estudio.
    (Universidad de Concepción, 2019) Almuna Silva, Camila Andrea; Baeza Freer, Ana Carolina; González Sánchez, Patricia del Carmen
    El agua potable y saneamiento es una temática a nivel mundial sobre todo hoy en día, que los recursos hídricos son cada vez más escasos, como consecuencia del crecimiento sostenido de la población, desarrollo económico y los efectos del cambio climático. Chile no se encuentra alejado de esta situación en cuanto a esta temática, existe una brecha en la cobertura de estos servicios entre el sector urbano y rural. Es por ello que se adaptaron metodologías basadas en la gestión y evaluación de riesgos, los Planes de Seguridad del Agua (PSA) y Planes de Seguridad de Saneamiento (PSS), en la localidad de Tomeco (Región del Biobío), para identificar los peligros y eventos peligrosos en los sistemas de agua potable y de aguas servidas (alcantarillado y tratamiento de aguas residuales). El área de estudio fue seleccionada por presentar un sistema de agua potable y una planta de tratamiento de aguas servidas, por presentar organización como para obtener información y por ser sugerida por Dirección de Planificación del Ministerio de Obras Públicas. Para ello se realizaron inspecciones a la planta de tratamiento de agua potable y a la planta de tratamiento de aguas servidas, se entrevistó a los operadores, al presidente y tesorera del comité de agua potable y a la comunidad. Los resultados arrojaron que para el sistema de agua potable un 35% de los eventos peligrosos identificados, son del componente otros que abarca todos los aspectos de gestión y externos que pueden afectar la continuidad y calidad del servicio entregado a la comunidad. Como por ejemplo falta de seguimiento en parámetros de calidad de agua potable, falta de registros de parámetros de turbidez, falta de recursos económicos para mejoramientos y compra de equipos entre otros. El origen de los eventos peligrosos es principalmente externo con un 36% y los peligros encontrados en el sistema son biológicos y químicos ambos con un 26%. Para el sistema de aguas servidas el 39% de los eventos peligrosos son del componente otros, por ejemplo, escuela cercana a la planta de tratamiento, falta de capacitación de los operadores de la planta de tratamiento de aguas servidas, olor en torno a la planta de tratamiento entre otros, seguido por tratamiento secundario con un 22% y manejo y disposición de lodos con un 21%. La principal causa que ocurran eventos peligrosos en el sistema de aguas servidas se debe a la operación de ésta con un 44% y la mayoría de los peligros son de origen químico con un 26%.
Síguenos en...

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize