Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alvarez Jofre, Bladimir Antonio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de tres cubiertas vegetales sobre algunas propiedades químicas de un suelo granítico en la provincia de Concepción.
    (Universidad de Concepción, 1999) Alvarez Jofre, Bladimir Antonio; Manzanarez Núñez, Pedro; Raggi Maldonado, Raúl
    Se realizó un estudio para determinar el efecto en algunas propiedades químicas del suelo, provocado por las plantaciones de Pinus radiata y Eucalyptus globulus al contrastarlo con una cubierta de bosque nativo, en un suelo perteneciente a la serie San Esteban, del grupo de los suelos graníticos en las cercanías de la ciudad de Concepción, Chile (36°50'S de latitud y 73°O3'W de longitud). Las propiedades edáficas determinadas fueron la reacción del suelo(pH), contenido de materia orgánica, capacidad de intercambio catiónico efectiva, bases y aluminio de intercambio. Las variables determinadas fueron extraídas a 0-15 cm y 15-30 cm del perfil del suelo en forma aleatoria, se seleccionaron sitios homogéneos en ciertas características como exposición, pendiente y posición en la pendiente. Los resultados muestran que existe tendencia general a la acidificación bajo las tres cubiertas estudiadas, en ambas profundidades. En tanto se encontró que la plantación de pino presentó los valores de pH más altos respecto a las otras cubiertas. Se encontró la mayor acumulación de materia orgánica en la estrata superficial 0-15 cm de suelo, bajo las tres cubiertas forestales, siendo la cubierta de bosque nativo la que registró el contenido más alto respecto de las plantaciones, mientras en la profundidad 15-30 cm la variación de la materia orgánica entre las cubiertas es más moderada. Bajo la plantación de pino se presentó la mayor capacidad de intercambio catiónico efectiva y el menor contenido de aluminio de intercambio, mientras lo contrario se presentó bajo el bosque natural.
Síguenos en...