Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arroyo Barrientos, Carla Gabriela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Presencia de Listeria monocytogenes en la industria salmonera en la ciudad de Quellón
    (Universidad de Concepción, 2024) Arroyo Barrientos, Carla Gabriela
    Los factores microbiológicos, entre otros, determinan la seguridad de los alimentos de origen animal, ya que pueden transmitir enfermedades a través de alimentos contaminados. En esta revisión, se analizó la presencia de una bacteria patógena llamada Listeria monocytogenes en producto terminado de siete plantas de procesos de salmones para exportación, plantas que tienen un Programa de Aseguramiento de Calidad basado en APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) y son supervisadas por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) en la ciudad de Quellón. El análisis fue realizado a partir de resultados oficiales de cada planta procesadora de salmones. Se identificaron los factores más importantes implicados en la contaminación del producto. Y se concluyó que los lugares más comunes de aislamiento de cepas de Listeria persistentes fueron los suelos, los desagües, las cintas transportadoras, máquinas cortadoras y superficies de mesas, se detectaron frecuentes malas prácticas, insuficiente capacitación de personal nuevo, aseos deficientes y los principales factores de riesgos son la dificultad de limpieza de los equipos y protocolos de higiene. Un hallazgo detectado en los procedimientos de saneamiento de las plantas fue el no control ni registro de la temperatura con la que aplican los productos destinados a la higiene.
Síguenos en...