Browsing by Author "Cabezas Salazar, Joel Gustavo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Estudio de la expresión de marcadores moleculares de multipotencia y pluripotencia, por medio de qPCR y Western Blot en tejido endometrial de vacas sanas y ciclando.(Universidad de Concepción., 2015) Cabezas Salazar, Joel Gustavo; Castro Reboredo, Fidel OvidioEl endometrio es un tejido que presenta cambios dinámicos y cíclicos de proliferación y diferenciación, lo cual es fundamental para que se lleve a cabo la implantación en los mamíferos. Las repercusiones en la gestación y el post parto en las vacas, tiene directa relación con la subsiguiente preñez, mantención y nacimiento, esto tiene que ver con los procesos de reparación del endometrio, dado que se ha reportado la migración y proliferación de células madre mesenquimales en endometrio de ratonas y mujeres, por lo tanto, es importante determinar cuál es el rol de estas células en el proceso de reparación, implantación y gestación subsiguiente. El objetivo de este trabajo de tesis fue determinar la expresión a nivel de ARN mensajero y proteínas, de marcadores de pluripotencia y multipotencia en muestras procedentes de endometrios de vacas sanas y ciclando. Para esto, se tomaron muestras de 12 vacas sacrificadas en el matadero local (carnes Ñuble, ciudad de Chillán). Previo a su sacrificio, los animales fueron clasificados como libres de endometritis a juzgar por las concentraciones de polimorfonucleares, en el frotis y por la ausencia de bacterias patógenas. Las líneas celulares provenientes de la fase luteal temprana y tardía, mostraron un potencial de diferenciación osteogénico y condrogénico bajo estímulos apropiados, demostramos la presencia de células madre de origen mesenquimal en el endometrio de vacas ciclando, en ambas fases del ciclo estral. Las células derivadas de la fase luteal tardía mostraron mayor capacidad de diferenciación que las de la fase luteal temprana.Item Pre-condicionamiento in vitro de células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo equino, como herramienta para potenciar la adquisición de una mayor capacidad inmunomoduladora.(Universidad de Concepción., 2018) Cabezas Salazar, Joel Gustavo; Castro Reboredo, Fidel OvidioEl objetivo de este trabajo fue aislar MSC desde tejido adiposo y evaluar atributos biológicos e inmunobiológicos a travez del precondicionamiento con PGE2, Sustancia P e IFNγ (molécula precondicionante canónica). Aquí aislamos y caracterizamos con éxito las MSC derivadas de tejido adiposo. Dichas células mostraron morfología similar a los fibroblastos, crecieron en plástico, duplicaron los tiempos de población de 46.4 ± 3.38 h, se diferenciaron en tres linajes (osteo, condro y adipogénicos) después de inducciones apropiadas, migraron hacia la atracción de Suero Fetal Bovino y exhibieron un patrón de marcadores de superficie comúnmente aceptados para caballos MSC. Todas estas son propiedades de MSC. Las células fueron precondicionadas con PGE2, SP e IFNγ y se evaluó la capacidad de las MSC de regular poblaciones de PBMC y la secreción de proteínas bajo estos estímulos. El precondicionamiento resultó en una mantención de las propiedades biológicas de las MSC virgen al precondicionarlas con PGE2 y SP, pero no así con IFNγ y un aumento en las propiedades inmunobiológicas de las MSC bajo los estímulos con PGE2 y SP, tratamiento que resultó ser el que mayor efectos inmunomoduladores generó sobre las MSC, como una mayor capacidad de inhibir poblaciones de PBMC activadas, producción de linfocitos T reguladores (CD4, CD25 y FOXP3)+ y un patrón de secreción de proteínas totamente diferente al estado virgen de éstas células, resultando en el primer análisis conocido de este tipo en MSC de equinos. En conclusión, las MSC derivadas de tejido adiposo equino, pueden ser precondicionadas in vitro, con el tratamiento de PGE2 y SP, para adquirir características que le otorgen un licenciamiento inmunológico más potente sin perder sus características biológicas de MSC. Posiblemente IFNγ, la molécula canónica para otorgar este licenciamiento en MSC, no resulta ser para las MSC equinas.