Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carrasco Pradenas, Loreto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de la resistencia, fuerza y velocidad respecto a las características sexuales secundarias y presencia de menarquia e IMC en niñas de 11 a 15 años de un colegio particular subvencionado de la Comuna de Coronel.
    (Universidad de Concepción., 2011) Carrasco Pradenas, Loreto; Muñoz López, Rubén; Sagredo Rivera, Marcos; Zúñiga Quiero, Aquiles
    El crecimiento y desarrollo de un individuo comienza desde la concepción, éste es un proceso continuo y que culmina con el termino de la adolescencia, en donde se alcanza la madurez física, social y reproductiva. En las mujeres el desarrollo puberal es un fenómeno mucho más preciso que el de los varones, ocurren cambios en la composición corporal, aparecen las características sexuales secundarias y se presenta la menarquia. Sin embargo el desempeño físico de niñas de iguales edades puede verse modificado por las diferencias en su madurez puberal. La muestra estudio lo conformaron 200 niñas del colegio particular subvencionado Instituto de Humanidades Enrique Curti Canobbio de la comuna de Coronel, éste tiene como objetivo determinar la relación entre el desarrollo de las capacidades condicionales (fuerza, resistencia y velocidad) con las características sexuales secundarias, aparición de la menarquia y el IMC; para ello se les aplicó diversos test físicos para cada una de las variables de las capacidades condicionales, mediciones para establecer la condición nutricional (peso y estatura), obtener información acerca de la aparición de la menarquia, además de la aplicación de la encuesta de Tanner (1962) para determinar el desarrollo de las características sexuales secundarias de las niñas (desarrollo mamario y vello púbico).
Síguenos en...