Browsing by Author "Cartes Cabezas, Felipe Esteban"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Plantas parásitas de interés agronómico en Chile.(Universidad de Concepción, 2024) Cartes Cabezas, Felipe Esteban; Urbina Parra, María AngélicaDentro de la gran diversidad de plantas vasculares existe un grupo que obtiene energía a partir del parasitismo. Para completar su ciclo de vida las plantas parásitas son capaces de absorber agua, nutrientes y macromoléculas orgánicas por medio de un órgano especializado denominado haustorio, este permite conectarse al sistema vascular de las plantas huéspedes. Hay diversas categorías de plantas parásitas, se define a las hemiparásitas como aquellas que presentan actividad fotosintética y pueden ser parásitas obligadas o facultativas. De forma paralela, las holoparásitas no realizan fotosíntesis siendo parásitos obligados. También, se categorizan como parásitos subterráneos o aéreos. En Chile se registran cinco especies de plantas parásitas de interés agronómico; dos especies de Cuscuta spp. siendo holoparásitas aéreas. Phelipanche ramosa y Orobanche minor son holoparásitas subterráneas. Tristerix corymbosus es una hemiparásita obligada aérea. Cada una presenta características particulares, son capaces de provocar pérdidas productivas y económicas significativas para la agricultura. Existen estrategias de control como medidas preventivas y curativas, se concluye que es altamente complejo erradicarlas y requieren manejo integrado de malezas. Por último, presentan valor etnobotánico según potenciales propiedades medicinales.