Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castro G., Fernando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Herramientas de la Geomática en Estudios y programas de seguimiento Ambiental de Obras Civiles. “Análisis del Canal de Aducción de la Central Hidroeléctrica Rucúe, Comuna de Antuco, Región del Biobío Chile.
    (Universidad de Concepción, 2010) Castro G., Fernando; Azócar García, Gerardo David
    En el presente informe se describen las principales herramientas geomáticas empleadas como apoyo en los estudio y programa de monitoreo ambiental de una obra civil. Para este caso se realizó un análisis ambiental del canal de aducción de la Central Hidroeléctrica Rucúe en la comuna de Antuco región del Biobío Chile, identificando los efectos que se provocaron sobre tres variables ambientales; suelo, recursos hídricos y población. El desarrollo de este estudio se divide en VII capítulos. El primer capítulo es introductorio, además aquí se plantean los objetivos en relación al planteamiento del problema. En el segundo capítulo se hace referencia a los conceptos teóricos para el desarrollo de este estudio, dentro de los cuales destacan conceptos como el medio ambiente, desarrollo sustentable y Evaluación de Impacto Ambiental. En el tercer capítulo se hace una introducción y descripción de los términos técnicos más relevantes relacionados con la geomática, que fueron empleados para el desarrollo de este trabajo. En el cuarto capítulo se realiza una caracterización general la obra civil abordada en este estudio. En el capitulo quinto y sexto se abordan las etapas técnicas realizadas por la geomática ya sea en el ámbito de la mensura como también en el tratamiento de información espacial. En el capitulo séptimo y final se entregan los resultados obtenidos del análisis ambiental de la obra civil mediante la aplicación de distintas herramientas geomáticas ya se para la identificación y representación de los impactos observados.
Síguenos en...