Browsing by Author "Chaparro Inzunza, Waldo"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Calco de Estructuras Sintácticas y Proceso de Desverbalización en Interpretación Simultánea.(Universidad de Concepción, 2012) Chaparro Inzunza, Waldo; Castro Yáñez, GinetteSe han propuesto diferentes modelos cognitivos y psicolingüísticos con la finalidad de explicar y describir las características de la interpretación simultánea. Uno de esos modelos es el procesamiento basado en el sentido, en el que se encuentra el proceso de desverbalización, que consiste en la extracción del sentido del texto de su estructura gramatical. En este trabajo se busca obtener evidencia de este proceso, por medio de la comparación de las estructuras gramaticales que presentan el texto origen y meta. Para ello se analizó las características estructurales del output de seis participantes (estudiantes y profesionales), a partir de lo que se detectó diez fenómenos, cuyas características se describen. Se obtuvo evidencia a favor y en contra del proceso de desverbalización que, por no ser concluyente, aún no permite formular nuevos lineamientos teóricos para este fenómeno.Item Interferencia lingüística en traducción a la vista alemán-español: una investigación experimental con estudiantes de TIIE.(Universidad de Concepción, 2023) Coa Barrientos, Alejandra Victoria; Chaparro Inzunza, WaldoLa traducción a la vista suele considerarse un híbrido entre la traducción y la interpretación, lo que plantea un reto único en la mediación lingüística, sobre todo para los traductores/ intérpretes en formación. Este reto surge de la tendencia a experimentar interferencias lingüísticas durante el proceso de traducción. El presente trabajo se basa en la investigación de Bello Cumián (2009) como antecedente teórico para evaluar el impacto del apoyo auditivo a nivel léxico y sintáctico, mediante un estudio de tipo mixto y de alcance descriptivo-experimental. Para esto, la investigación se llevó a cabo con seis estudiantes de cuarto año de la Universidad de Concepción, de la carrera Traducción/ Interpretación en Idiomas Extranjeros (TIIE), divididos en dos grupos para realizar un ejercicio de traducción a la vista con apoyo auditivo y sin apoyo auditivo. Finalmente, los resultados obtenidos del análisis demostraron que no hay diferencias significativas entre las interferencias observadas en ambos grupos.Item Punnin’ Around: Análisis Comparativo de la Traducción de Juegos de Palabras en el Doblaje y Subtitulado de la Serie Bojack Horseman.(Universidad de Concepción, 2023) Astudillo, Kevin; Stephany, Amanda; Chaparro Inzunza, WaldoPuns are present in all types of media. They often represent a great challenge for translators, as they are closely related to the structural characteristics of a language and, in addition, they often appear in situations that are already linguistically challenging due to their ambiguity and subjectivity: humorous ones. In the present study, an analysis of the translation of the puns present in the second season of the animated series Bojack Horseman was carried out, both in its dubbing and in its subtitles into Latin Spanish, with the aim of determining which of these audiovisual translation modalities is of higher quality regarding the translation of puns. The used criteria were the preservation of the puns according to the balance model of Marco (2010), based on the taxonomy of pun translation proposed by Delabastita (1996). It is concluded that subtitling preserves a higher number of puns, although the difference between the number of puns preserved by both modalities is not large.