Browsing by Author "Contreras Fuentes, Cecilia Del Pilar"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Reutilización y modificación de bolsas biodegradables de PLA para aplicaciones avanzadas en manufactura.(Universidad de Concepción, 2025) Contreras Fuentes, Cecilia Del Pilar; Medina Muñoz, Carlos AndrésLa creciente demanda de materiales sostenibles como alternativa a los convencionales ha impulsado la necesidad de prácticas de fabricación responsables que equilibren el uso eficiente de recursos limitados, reduzcan el impacto ambiental y mantengan la viabilidad económica, promoviendo al mismo tiempo el bienestar humano. En este contexto, el uso de PLA reciclado en la impresión 3D surge como una solución prometedora para disminuir los costos y la huella ambiental asociados al uso de PLA virgen. Sin embargo, uno de los principales desafíos radica en la baja resistencia mecánica de los componentes fabricados con PLA reciclado, lo que subraya la necesidad de comprender y optimizar sus propiedades mecánicas y su potencial de sostenibilidad. Este estudio evaluó el desempeño del PLA reciclado en la impresión 3D mediante la creación de mezclas con PLA virgen y la incorporación de glicerina como plastificante. Se analizaron propiedades mecánicas, calidad del filamento y rendimiento en impresión 3D. Los resultados demuestran que el PLA reciclado puede ser una alternativa viable al PLA virgen si sus propiedades se modifican y controlan adecuadamente. Además, estrategias como la combinación con materiales vírgenes, la optimización de parámetros de impresión y el uso de aditivos han mostrado ser efectivas para mejorar el comportamiento del PLA reciclado. Los estudios demuestran una disminución de propiedades de hasta el 40%, por lo que la mezcla de PLA reciclado y virgen se presentó dentro de las estadísticas aceptable, haciéndolo así un candidato importante para aplicaciones de impresión 3D. Aunque gran parte de las investigaciones se han centrado en los beneficios ambientales del PLA reciclado, esta investigación también aborda las dimensiones económicas y sociales de su implementación, incluyendo un análisis del mercado de producción de filamentos para impresión 3D. A pesar de los avances, se requiere más investigación para comprender plenamente los impactos ambientales, económicos y sociales del uso de PLA reciclado en la fabricación aditiva. Los hallazgos de este estudio consiguieron demostrar una vez más, en conjunto con los estudios previos, que es necesaria la adición de material virgen para poder controlar la degradación de propiedades referida a materiales reciclados. Además, aporta una base sólida para que profesionales y académicos exploren el potencial de los materiales reciclados y los adapten a las necesidades específicas de sus aplicaciones, fomentando así la economía circular y la sostenibilidad en la industria de manufactura avanzada.