Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Crespo Soto, Julio Enrique"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización genética de poblaciones chilenas de artemia (crustacea, anostraca): evaluación de ADN mitocondrial mediante PCR-RFLP.
    (Universidad de Concepción, 2003) Crespo Soto, Julio Enrique; Gajardo Gálvez, Gonzalo; Galleguillos González, Ricardo
    En Chile, los estudios de especiación en el crustáceo Artemia han considerado características morfológicas, reproductivas, citogenéticas y aloenzimáticas de las principales poblaciones conocidas. En esta tesis se estudió el ADN mitocondrial para evaluar la diversidad genética, el estatus taxonómico y las relaciones genéticas entre las poblaciones chilenas y entre éstas y A. franciscana y A. persimilis, que son las especies encontradas en América. Se estudiaron individuos provenientes de 8 localidades chilenas, 1 de Buenos Aires, Argentina (A. persimilis) y 1 de Bahía de San Francisco, E.E.U.U. (A. franciscana). Un total de 240 ejemplares adultos fueron usados para la extracción del ADN por fenol/cloroformo y posterior análisis del gen 16S rRNA mediante PCR-RFLP usando 9 enzimas de restricción. Los datos fueron analizados mediante los programas REAP 4.0, Arlequín 2.0 y PHYLIP 3.57c. Se amplificó un fragmento de 535 pb en todas las poblaciones analizadas, obteniéndose 20 sitios de restricción correspondientes a 82 nucleótidos. Tres enzimas de restricción detectaron polimorfismo (BfaI, DpnII, RsaI) para las poblaciones pertenecientes a la especie Artemia franciscana y 2 (DpnII, MspI) para aquellas asignadas a A. persimilis. Se determinaron 7 genotipos compuestos de los cuales 2 (Franc3 y Pers3) resultaron población-específicos para BSF y TPA, respectivamente. La diversidad de haplotipos estimada fue 1.5% y 1.1% dentro de las poblaciones de A. franciscana y A. persimilis, respectivamente, mientras que un 12.3% fue observado entre los haplotipos de ambas especies. El análisis de varianza molecular (AMOVA) mostró un FST=98.7%, del cual el 91% del polimorfismo genético correspondió a diferencias entre las especies identificadas y el 7,7% a diferencias de las poblaciones dentro de cada especie. Los análisis de similitud (UPGMA) permitieron separar las poblaciones en dos grupos según su distribución geográfica. Un grupo incluyó a las poblaciones distribuidas desde la región I a la V y que corresponde a A. franciscana, mientras que las presentes en las localidades de Pichilemu y Torres del Paine conformaron el grupo A. persimilis. Este trabajo, que describe por primera vez el fragmento de 535 pb del ADNmit de las poblaciones chilenas de Artemia, confirma que en el país co-existen, aunque segregadas geográficamente, las 2 especies (A. franciscana y A. persimilis) descritas para América. Los datos producidos a este nivel corroboran los obtenidos previamente con aloenzimas y ofrecen nuevos marcadores especie o población-específicos para un análisis más detallado de la microevolución de las poblaciones en Chile.
Síguenos en...