Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cristina Andrea Flores Campos"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Necesidades de apoyo académicas y no académicas de estudiantes con trastorno del espectro autista de primer año pertenecientes a un centro de formación técnica de Los Ángeles.
    (Universidad de Concepción, 2024) Cristina Andrea Flores Campos; Francis Andrea Pino Espinoza; Gutiérrez Echavarría, María Aurora
    La presente investigación tiene como propósito principal analizar las necesidades de apoyo académicas y no académicas de los estudiantes con Trastorno de Espectro Autista (TEA) de primer año de un Centro de Formación Técnica (CFT) de la ciudad de Los Ángeles con el fin de identificar las barreras y percepciones de las necesidades de apoyo que contribuyan a intervenciones contextualizadas y empíricas. La metodología empleada corresponde al enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico, de alcance exploratorio y transversal. La muestra fue no probabilística e intencionada. La población incluyó a tres estudiantes con TEA y tres profesionales de Progresión Académica del CFT. Los datos se recopilaron mediante entrevistas en profundidad y cuestionarios abiertos. Los resultados revelan dificultades académicas en la organización y planificación, además de problemas sociales para interactuar con pares por lo que genera aislamiento social. También, destaca la necesidad de apoyo emocional para gestionar el estrés y ansiedad. Finalmente, se resalta la necesidad de mejorar apoyos académicos y emocional y contar con un equipo multidisciplinario que acompañe a los estudiantes con TEA en la transición a la educación superior.
Síguenos en...