Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cumilaf Saavedra, Lefney Ayvlen"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Divergencia de expresión de genes claves de la osteogénesis se asocia a cambios fenotípicos entre Xenopus tropicalis y Xenopus laevis.
    (Universidad de Concepción, 2025) Cumilaf Saavedra, Lefney Ayvlen; Marcellini Liotaud, Sylvain Guy Andre
    Las ranas Xenopus tropicalis (Xtr) y Xenopus laevis (Xla) ofrecen un contexto biológico y genético ideal para entender cómo cambios transcripcionales se relacionan con cambios fenotípicos, lo que es un desafío constante en la disciplina EvoDevo. En particular, mientras Xtr es diploide al igual que Homo sapiens, Xla contiene dos subgenomas producto de un evento de hibridación. Es de nuestro particular interés entender cómo ha evolucionado el proceso de osteogénesis, así como el programa genético óseo entre ambas especies. Como data preliminar del Laboratorio de Desarrollo y Evolución (LADE), un análisis de RNA-Seq revela dinámicas de expresión diferencial en diversos genes (tfap2b, phospho1 y col2a1) posiblemente asociados a cambios morfogenéticos de la calvaria. Considerando estos antecedentes, nuestra hipótesis de trabajo es que: Existe una relación en los cambios de expresión observados en tfap2b, phospho1 y col2a1 con diferencias en temporalidad de cierre craneal, osteocitogénesis y expresión de genes de matriz, respectivamente. En base a esto, nuestro objetivo general es: Examinar cómo los cambios de expresión observados en tfap2b, phospho1 y col2a1 se relacionan respectivamente con diferencias de temporalidad de cierre craneal, de osteocitogénesis, y de expresión de genes de matriz entre Xla y Xtr. El primer objetivo específico es: Determinar si la mayor expresión de tfap2b en Xtr se correlaciona con una condición de tipo craneosinostosis. En síntesis, se encontró una diferencia en las tasas de osificación relativas para Xla y Xtr asociadas a diferentes dinámicas de expresión de genes osteogénicos, dentro de los cuales, tfap2 actúa como regulador positivo favoreciendo el depósito aberrante de hueso en Xtr, provocando un fenotipo símil al de craneosinostosis. El segundo objetivo específico es: Caracterizar y comparar el proceso de osteocitogénesis entre ambas especies, lo que involucra la visualización de la matriz por medio de microscopía dos fotones y análisis con microscopía electrónica de barrido (MEB), hallándose una morfología de tipo hueso lamelar para Xla, con menor cantidad de lagunas osteocíticas que Xtr, pero de mayor tamaño, asociado a la acción de phospho1, entre otros genes. El tercer objetivo específico es: Analizar la expresión de genes de matriz colagenosa sobrerregulados en Xla, este objetivo implica el uso de sondas específicas, y la observación de expresión espacio-temporal mediante hibridación in situ HCR, donde finalmente una serie de genes de colágeno, entre ellos col2a1, presentó una sobreexpresión en osteoblastos de Xla. Este trabajo representa un avance en el conocimiento respecto a los cambios de expresión génica asociados a evolución de (i) morfogénesis del cierre craneal, (ii) osteocitogénesis y (iii) composición de la matriz ósea en anfibios.
Síguenos en...