Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Erazo Mora, Karla Vanessa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio del desempeño en gestión integrada: ambiental, social, laboral y de gestión de calidad con enfoque a la calidad de vida universitaria (CVU) de los estudiantes de primer año, en la facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (UDEC), año académico 2016-2017.
    (Universidad de Concepción, 2016) Erazo Mora, Karla Vanessa; Zaror Zaror, Claudio; Nazar Carter, Gabriela Alejandra
    Calidad de Vida Universitaria (CVU) es el tema de estudio en el presente trabajo que busca como objetivo general, diagnosticar y establecer potenciales líneas de mejoramiento, considerando aspectos de responsabilidad social, ambiental, laboral y de gestión de calidad para los estudiantes de primer año de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (UdeC), ya que no solo los factores académicos pueden predecir el fracaso del estudiante, a su vez también están los factores personales, familiares y sociales a tomar en cuenta. La problemática que se conoce dentro de la Facultad de Ingeniería es que efectivamente existe una alta tasa de abandono o retiro en ciertas carreras de aproximadamente más de la mitad de los estudiantes, por tanto el objetivo del trabajo es pertinente, más aún cuando los estudiantes que ingresan a la FI pertenecen en su mayoría a un estrato socioeconómico bajo y muchos de ellos provienen de las afueras de la ciudad de Concepción, estimándose así, que son más vulnerables a tener una deficiente CVU.
Síguenos en...