Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fonseca Figueroa, Milton Eduardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis del método de Baass y Vouland para obtención de trazados en elevación.
    (Universidad de Concepción, 2025) Fonseca Figueroa, Milton Eduardo; Echaveguren Navarro, Tomás
    La geometría de la vía es necesaria para realizar modificaciones de esta o para analizar su seguridad vial. Esta se representa con los parámetros geométricos que se encuentran en los planos de construcción, y cuando no se poseen estos, se debe realizar un levantamiento de datos topográficos para obtener los parámetros de la vía. Una opción obtener estos datos es con un GPS cinemático en tiempo real (Real Time Kinematics). Este trabajo tiene como objetivo, analizar el método de Baass y Vouland para obtener los parámetros geométricos del trazado en elevación utilizando datos de GPS RTK. Para cumplir con el objetivo propuesto, se realizó una revisión del estado del arte sobre alineamiento vertical y métodos de obtención de sus parámetros geométricos. Se creó un código que realiza el método de Baass y Vouland; y se analizó como influyen las variables en el resultado final del método utilizando curvas de prueba. Finalmente se utilizaron medidas de la Ruta Ch-158 entre Rafael y peaje Agua Amarillas para obtener los parámetros geométricos verticales con el método de Baass y Vouland. Se identificó que el método de Baass y Vouland requiere que los datos utilizados posean una variabilidad mínima. Ya que una variabilidad del orden de metros puede dificultar la identificación de los elementos del trazado en elevación. Se observaron errores menores a 0,01 (m/m) en la estimación de pendientes uniformes, y estos provocaron errores en el cálculo del punto de intersección de las pendientes uniformes, siendo menores a 100 m de distancia recorrida y para distancias de pendientes uniformes mayores a 1 km, este error es mayor a 100 m de distancia recorrida. Todos estos datos son necesarios para el cálculo de longitud de curva vertical que pueden presentan errores en los mejores casos menores a 200 m, pero en otros casos pueden ser errores del orden de 1 km. Se concluye que se debe reducir la variabilidad en los datos, o complementar la medición de estos. Se puede intentar obtener la ecuación de la pendiente uniforme aparte de los datos del GPS RTK para reducir los errores en el cálculo de longitud de curva.
Síguenos en...