Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fuente Germanie, Carolina de la"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepción social sobre la profesión docente a través del discurso oral y escrito en cibermedios. Un estudio cualitativo sobre metáfora conceptual.
    (Universidad de Concepción., 2018) Aguilera Pincheira, Francisco; Fuente Germanie, Carolina de la ; Urrutia Martínez, Mabel Alejandra
    La lingüística cognitiva a través del estudio de las metáforas conduce a una aproximación de la forma en que los profesores piensan y experimentan su quehacer docente. El rol del profesor resulta ser un tema atractivo para la sociedad chilena actual, pues es un tema de conversación constante en los medios sociales; sin embargo, esto ha repercutido en que los docentes se encuentren bajo constante supervisión, viéndose enfrentados a diversas opiniones e imposiciones. Por este motivo, es importante conocer la autoimagen de los profesores y el imaginario que la sociedad tiene con respecto al quehacer docente de manera más sistemática a través del discurso y cómo esta repercute en las actitudes, valores y emociones que se expresan hacia el docente y desde su propia perspectiva. Esta investigación tiene como objetivo principal determinar las diferencias de percepción a través de metáforas conceptuales presentes en distintas fuentes periodísticas, cibermedios y focus group sobre la identidad y el rol del docente en la sociedad. La metodología que se utilizó se enmarca en el paradigma cualitativo de la investigación, con un enfoque comprensivo-interpretativo a partir del discurso oral y escrito. Mediante el análisis de diversas fuentes discursivas (cibermedios, focus group y redes sociales), se recogió y analizó cualitativamente la información, dejando en evidencia expresiones metafóricas, que se categorizaron respecto a las funciones propias del profesor. Luego, a través de un análisis de nubes de palabras, se obtuvieron las emociones que con más frecuencia eran mencionadas dentro de los discursos, develando el carácter positivo o negativo acerca del rol del docente en el sistema educativo. Los resultados indican una tensión entre un rol tradicional del docente a través de la metáfora EL COLEGIO ES EL SEGUNDO HOGAR y un rol empresarial, considerando LA EDUCACIÓN COMO UNA INDUSTRIA. Asimismo, se destacan metáforas negativas asociadas a la labor docente al concebir al profesor como un ROBOT, MARIONETA, ESCLAVO o MÁRTIR, carente de emociones o con palabras asociadas a una mayor frecuencia de emociones negativas. Se discuten los resultados, de acuerdo con los supuestos teóricos establecidos, para extraer las conclusiones principales de la investigación.
Síguenos en...