Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fuentes Astudillo, Victoria Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Las perspectivas de las fotógrafas en el estallido social de octubre del 2019 en Concepción de Chile.
    (Universidad de Concepción, 2024) Fuentes Astudillo, Victoria Andrea; Cortillas Diego, Natasha Cecilia de; Brito Peña, Alejandra Olga
    La presente investigación tiene por objetivo interpretar las perspectivas de las fotógrafas en la producción profesional de hechos históricos, en específico, el estallido social del 2019 en Concepción, desde el enfoque feminista. El propósito es estudiar la visión de las fotógrafas que producen archivo, identificando y analizando los diferentes componentes que ellas presentan acerca del hecho en cuestión, estableciendo relaciones entre ellas y otras fuentes de información. La fotografía con enfoques feministas ha introducido la voz y la mirada de las mujeres, antes invisibilizadas por el patriarcado, y busca desconectarlas del rol tradicional que se les ha impuesto a lo largo de la historia, en este sentido, tiene relación con los derechos humanos, con la autodeterminación de cuerpos y territorios. La metodología utilizada es de tipo no probabilística y el muestreo es por propósito, centrada en mujeres fotógrafas profesionales, cuyas publicaciones estén centradas en el estallido social y se identifiquen con el feminismo. Este último punto será trabajado por medio de entrevistas y el material visual será analizado bajo sus propios criterios considerados a su vez como hallazgos de la investigación. Por esta razón, la estrategia de recolección de datos es crear una narración en conjunto con las participantes. A través de esta investigación se pretende identificar la producción de cuatro fotógrafas feministas y analizar su expresión crítica en torno a los temas claves presentes en las manifestaciones y el cómo interpelan al espectador respecto del estallido social de octubre del 2019, desde la mirada feminista.
Síguenos en...