Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gallardo Aqueveque, Paula Nicole"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de estrategias y tácticas de atenuación en el discurso digital escrito usadas por estudiantes universitarios chilenos.
    (Universidad de Concepción, 2024) Gallardo Aqueveque, Paula Nicole; Pereira Pereira, Daniel Ignacio; Segovia Lacoste, Pablo
    La mensajería por email entre estudiantes y profesores representa un modo de comunicación usual en el contexto educativo y esencial para el desarrollo de las actividades académicas. Sin embargo, las comunidades educativas no siempre capacitan a sus estudiantes para comunicarse efectivamente mediante este género discursivo, lo que los vuelve susceptibles a cometer errores pragmático-discursivos asociados a un uso inapropiado de su ciberhabla. El objetivo de esta tesis es analizar las estrategias y tácticas de atenuación utilizadas por estudiantes universitarios chilenos al realizar solicitudes a sus profesores mediante correo electrónico. El propósito es observar las maneras en que los estudiantes construyen estrategias discursivas atenuantes de cortesía exhortativa, para el logro de determinados objetivos retóricos y relacionales. La metodología y procedimientos de análisis se basan en el enfoque de Briz y Albelda (2013) y su equipo de investigación ES.POR.ATENUACIÓN, complementados con la taxonomía del Plan Curricular del Instituto Cervantes, considerando las variables funcionales, formales y situacionales que rodean los atenuantes. Los resultados revelaron que los estudiantes utilizaron prevalentemente estrategias de autoprotección y reparación de actos amenazadores de imagen al solicitar la recepción de una tarea atrasada y/o incompleta. Los estudiantes recurrieron a la nominalización verbal y justificaciones como tácticas que atenúan su agencia, la información proposicional y la fuerza ilocutiva de sus solicitudes. Esto sugiere que los estudiantes aplicaron estrategias de atenuación según el grado de imposición de las solicitudes realizadas.
Síguenos en...