Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Herbas Goitia, Laura Isabel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de las propiedades saludables de fragaria x ananassa dutch. cv. camarosa almacenadas en nuevas películas activas a base de cáscara de castaña.
    (Universidad de Concepción, 2024) Herbas Goitia, Laura Isabel; Campos Requena, Víctor Haroldo; Rogel Castillo, Cristian Eduardo
    Durante muchos años y hasta la actualidad, el transporte y distribución de frutas a los centros de comercio provocan un elevado deterioro en la calidad de estos alimentos frescos con repercusiones en la comercialización de los mismos; en este contexto, las frutillas han demostrado estar entre las frutas que sufren mayor susceptibilidad al daño en períodos de tiempo cortos, con pérdidas en las propiedades fisicoquímicas y un efecto negativo en la aceptabilidad por parte de los consumidores. Ante el incremento en las pérdidas de alimentos frescos, el uso de materiales poliméricos derivados del petróleo en el envasado de alimentos para mejorar y prolongar la vida útil de frutas ha traído consigo consecuencias medioambientales negativas que se buscan subsanar y reemplazar por medio del desarrollo de métodos de conservación que emplean materiales poliméricos biodegradables combinados con subproductos agroindustriales (envases activos). La presente investigación proporciona una visión sobre el uso de estos innovadores envases, específicamente películas activas a base de PLA con 10% de cáscara de castaña y alginato con 10% de extracto de cáscara de castaña; por estudios previos se conoce que estas películas presentaron actividad antioxidante, por lo que, el interés se centró en evaluarlas con frutillas almacenadas durante catorce días en refrigeración. Los resultados obtenidos demostraron la conservación de la vida útil junto con las propiedades fisicoquímicas, saludables y la buena aceptabilidad de las frutillas, similar a las frutillas almacenadas con film comercial.
Síguenos en...