Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Javier Saavedra Jara, Francisco Javier"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación del festival de matemática organizado por la sociedad de matemática de Chile con la formación en aprendizaje basado en proyectos de los futuros profesores de matemática.
    (Universidad de Concepción, 2022) Javier Saavedra Jara, Francisco Javier; Schwerter Peña, Francisca Joana; Valencia González, Tania Javiera; Castillo Fernández, Marianela Isabel
    Esta investigación tiene por objetivo determinar la influencia del Festival de Matemática organizado por la Sociedad de Matemática de Chile en la ciudad de Los Ángeles, en la formación en Aprendizaje Basado en Proyectos como estrategia de enseñanza, en profesores de matemática en formación que han participado como monitores. Actualmente en Chile existen pocas instancias de aprendizaje activo que contribuyan positivamente en el aprendizaje significativo de los estudiantes, un ejemplo de ello son las pocas instancias que hay dentro de la formación inicial docente para desarrollar el Aprendizaje Basado en Proyectos. Al respecto, la Universidad de Concepción (2011) propone un modelo educativo que presenta competencias transversales esperadas por los estudiantes egresados tales como: autonomía, compromiso con la calidad, habilidades de comunicación oral y escrita, uso de las tecnologías de la información y comunicación, pensamiento crítico, habilidad para trabajar en equipos interdisciplinarios, capacidad para tomar decisiones, capacidad de trabajo en equipo, liderazgo, capacidad para realizar un uso responsable, eficiente y eficaz de los recursos disponibles (económicos, materiales y humanos) y capacidad para formular, gestionar e implementar proyectos, entre otras, las cuales son desarrolladas bajo la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos. Con respecto a la metodología, es importante señalar, que es un estudio exploratorio cuyo enfoque es cualitativo y longitudinal. La muestra está constituida por estudiantes de la carrera Pedagogía en Matemáticas de la Universidad de Concepción Campus Los Ángeles, quienes participaron como monitores en el Festival de Matemática, cursaron la asignatura “Gestión y Evaluación de una Feria Escolar” y realizaron al menos una pasantía en un establecimiento educativo en el marco de la Práctica Progresiva de la carrera Pedagogía en Matemáticas. Al finalizar la investigación, se concluye que el haber participado como monitor en el Festival de Matemática contribuye en el desarrollo de las habilidades y actitudes del siglo XXI relacionadas con la modalidad de Aprendizaje Basado en Proyecto. Además, se determina que la participación contribuye en el desarrollo de las competencias de egreso declaradas por la Universidad de Concepción (2011) en su modelo educativo y, resulta factible aplicar dicha metodología en la asignatura de matemáticas en enseñanza media, pues el Festival de Matemática complementa de forma significativa la formación en Aprendizaje Basado en Proyecto, mediante la oportunidad de mostrar a la comunidad los productos finales de los proyectos que se muestran en cada stand, otorgando además a los profesores ideas para aplicar el Aprendizaje Basado en Proyectos en sus clases con sus estudiantes.
Síguenos en...