Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mackaya Navarro, Laura Raquel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Síntesis y caracterización de alginato tiolado S- protegido con características mucoadhesivas mejoradas.
    (Universidad de Concepción, 2020) Mackaya Navarro, Laura Raquel; Campos Requena, Víctor Haroldo
    Se sintetizó un tiómero de nueva generación S-protegido (preactivado) a partir del biopolímero alginato y un ligando a base de L-cisteína protegido con N-acetil-L cisteína con el fin de obtener un polímero con propiedades mucoadhesivas mejoradas. Este tiómero se caracterizó mediante ensayos espectrofotométricos para cuantificar la cantidad de grupos tiol (–SH) y enlaces disulfuro (–S–S–) en el tiómero obteniendo como máximo para ambos análisis 35.48 ± 1,79 y 546.93 ± 58.27 µmol/g polímero respectivamente. Además, se cuantificó los grupos amino primarios (L-cisteína no unida a la cadena polimérica) obteniendo un máximo de 78,14 ± 2,94 µmol/g de polímero lo que indica indirectamente el éxito de la unión del ligando protegido al polímero. En las pruebas de absorción de agua, tanto las tabletas de polímero como las tabletas de tiómeros, presentaron un aumento en su masa de al menos un 500%. Se realizaron pruebas de mucoadhesión ex vivo con mucosa intestinal de porcino simulando un ambiente gastrointestinal donde las tabletas de tiómero permanecieron adheridas a la mucosa un tiempo de 70 ± 4 h en promedio lo cual mostró ser significativamente mayor (p < 0.05) comparado con 5 ± 1 h del polímero sin modificar. Finalmente se analizó la toxicidad celular del tiómero comparado con el polímero puro por medio de un test de toxicidad con resazurina, en donde se obtuvo que tanto el polímero sin modificar como el tiómero no presentan un riesgo para la viabilidad celular al no mostrar diferencia signficativa (p > 0.05) respecto al control.
Síguenos en...