Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Marie Mestmacher, Jolene Janna"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Transición agroecológica en las regiones de Biobío y Ñuble: Un estudio de campo sobre estrategias de mujeres campesinas por la autonomía y el bienestar.
    (Universidad de Concepción, 2019) Marie Mestmacher, Jolene Janna; Fernández Castillo, Sandra; Braun, Andreas
    Este trabajo se basa en un estudio de campo de varios meses sobre un grupo de mujeres campesinas en la Región del Biobío y la Región de Ñuble que trabajan a través de circuitos cortos de comercialización y se niegan al uso de pesticidas. La investigación tiene como objetivo la identificación de los requisitos necesarios para que las mujeres campesinas puedan desarrollar una agricultura sustentable conveniente a la transición agroecológica (TAE) de sus familias. Se realizaron entrevistas semiestructuradas con varias campesinas y con representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales relevantes en diferentes comunas de las regiones de Biobío y Ñuble. El enfoque metodológico del presente trabajo se basa en el diseño exploratorio de la teoría fundamentada y, por lo tanto, está orientado al desarrollo de un modelo teórico. Con ayuda del modelo teórico resultante es posible identificar cinco requisitos centrales, que se consideran necesarios para posibilitar una TAE en las familias campesinas de las regiones estudiadas. Estos son: La existencia de un alto grado de organización campesina y líderes campesinos, consumidores conscientes y solidarios, equidad de género en las familias campesinas, relaciones de cooperación familiar, mano de obra disponible y finalmente un escalamiento vertical agroecológico con perspectiva de género.
Síguenos en...