Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Melo Salas, Pamela Nicol"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Riesgos epidemiológicos en controladores de plagas de la ciudad de Los Ángeles.
    (Universidad de Concepción, 2016) Melo Salas, Pamela Nicol; Bahamondes Valenzuela, María Gabriela; Sandoval Urrea, Juan Patricio
    Hoy en día existe una amplia utilización de plaguicidas con fines sanitarios y domésticos como una medida de salud pública y protección contra diversos organismos, además de un control efectivo de plagas con aplicaciones como la desinfección, desinsectación y desratización. Los productos utilizados para estas actividades han generado daños crónicos a la salud de las personas, por lo tanto, los trabajadores aplicadores deben tener conocimientos apropiados acerca de la manipulación de estos productos, ya que con una exposición a largo plazo, sin la protección necesaria pueden producirse afecciones como daño al hígado, al sistema nervioso y/o producir cáncer, entre otros. Este estudio se realizó para caracterizar a quienes trabajan en control de plagas y su puesto de trabajo, además de conocer los hábitos de seguridad, donde se destaca el hecho que manipulan una gran cantidad de productos químicos, alrededor de 20 tipos, realizando entre 4 y 6 aplicaciones diarias en distintos sectores, ya que es un trabajo que no posee un lugar físico determinado y se encuentran un tiempo aproximado de entre 5,5 a 6 horas expuestos a estos compuestos. No obstante, solo un 64,2% de los trabajadores encuestados presenta un nivel de protección adecuado para la labor de manipulación de productos concentrados de plaguicidas a pesar de poseer las capacitaciones correspondientes. Sin embargo, trabajadores declararon de acuerdo al estudio la no existencia de enfermedades asociadas al uso de plaguicidas durante su historia laboral y encontrarse bajo el programa de vigilancia epidemiológica establecido por ley.
Síguenos en...