Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mena Fuentes, Valentina Solange"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Composición y abundancia de foraminíferos planctónicos en la estación cosmos, frente a la costa de Coquimbo (30°s) durante verano e invierno 2023 y verano 2024.
    (Universidad de Concepción, 2025) Mena Fuentes, Valentina Solange; Lange, Carina Beatriz
    El presente estudio analiza la composición y abundancia de foraminíferos planctónicos recolectados en el Pacifico Suroriental frente a la costa de Coquimbo (30°S) durante el verano e invierno de 2023 y el verano de 2024. Este trabajo se enmarca en el proyecto de colaboración internacional entre Chile y Reino Unido "Desenredando el desafío del proxy genotípico en foraminíferos planctónicos en el Sistema de la Corriente de Humboldt – DETECTORS", buscando mejorar el entendimiento de estos organismos como indicadores de condiciones oceanográficas en el Pacífico Suroriental. Los tres muestreos, realizados a bordo de la nave VENUS en la estación COSMOS (29° 41´S; 72° 02´W) ubicada a 12 km de la costa, abarcaron tres profundidades de la columna de agua: superficial, oxiclina y Zona Mínima de Oxígeno. Se recolectaron muestras fisicoquímicas y biológicas mediante botellas Niskin y redes de plancton, respectivamente. La identificación y cuantificación de los foraminíferos se llevó a cabo mediante lupa binocular y microscopía electrónica, complementando los análisis con índices ecológicos y pruebas estadísticas. Se identificaron un total de 22 especies, de las cuales tres dominaron la asociación total de foraminíferos en los tres muestreos: Neogloboquadrina incompta, Globigerina bulloides y Globorotaloides hexagonus, representando aproximadamente el 80 % de la comunidad total, reflejando su relación con factores ambientales como temperatura y oxígeno a través de la presencia o ausencia de estas especies y su abundancia en cada asociación. Otras especies con baja dominancia también mostraron variaciones estacionales significativas en su abundancia, así como también se identificó una especie que podría reflejar ciertos eventos como El Niño el cual estuvo presente en los años 2023 y 2024. Se identificaron un total de 3.636 individuos de foraminíferos planctónicos correspondientes a 22 especies y 13 géneros, de las cuales 19 fueron reportadas previamente para el área. Una notable diferencia entre los estudios previos y el presente fue la baja abundancia de Globigerinella calida en COSMOS. Los resultados arrojaron diferencias significativas entre las asociaciones de foraminíferos planctónicos de las diferentes temporadas entre estratos, por lo que se acepta la primera hipótesis sobre si hay diferencias entre las asociaciones en las tres temporadas estudiadas. Por otro lado, no hubo resultados consistentes al momento de evaluar El Niño, por lo que la hipótesis sobre si este evento afectó o no estas asociaciones no pudo ser evaluada.
Síguenos en...