Browsing by Author "Molina Bautista, Daniel Gonzalo"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de un cuadro de mando integral para palavas depilación laser limitada.(Universidad de Concepción, 2024) Molina Bautista, Daniel Gonzalo; Andalaft Chacur, Alejandro JavierPalavas Depilación laser limitada es una clínica estética con más de 10 años de experiencia, especializada en tratamientos de depilación láser, inyectables y harmony. Durante este tiempo, la clínica ha atendido a más de 30.000 pacientes y ha realizado más de 130.000 sesiones en sus 4 sucursales, tres ubicadas en Santiago y una en Chillán. Este estudio propuso un diseño de Cuadro de Mando Integral (CMI), una herramienta de control de gestión que busca optimizar la eficiencia y mejorar la competitividad de la clínica. El CMI utiliza indicadores para medir el cumplimiento de objetivos estratégicos en 4 perspectivas: “Financiera”, “Clientes”, “Procesos Internos” y “Aprendizaje y Crecimiento”. Además, se consideró una quinta perspectiva de “Responsabilidad Social Empresarial”, debido a su creciente importancia. Para desarrollar el CMI, se realizaron varios análisis fundamentales. Se realizó un análisis PEST, que evaluó factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos que podrían afectar a la empresa. Se utilizó el Modelo Canvas para describir detalladamente el modelo de negocio de la clínica. Por último, para complementar la información faltante y obtener una comprensión más profunda se realizaron entrevistas con el personal. Toda esta información se integró en un análisis FODA, que permitió identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la clínica de manera comprensiva y estructurada. Con esta información, se creó una estrategia general para la clínica, que se dividió en tres lineamientos: control de gestión eficiente, gestión de personas y mantenimiento de calidad y reputación. Estos lineamientos sirvieron como base para determinar los 16 objetivos estratégicos, los cuales se reunieron en un mapa estratégico. Cada objetivo cuenta con indicadores específicos, metas, responsables y periodo de medición, otorgando un total de 25 indicadores. Se elaboró un tablero de control para facilitar la gestión a la gerencia, permitiendo un monitoreo constante y una toma de decisiones informada. De manera adicional, se incluyen algunos resultados preliminares de la implementación del CMI, que muestran mejoras en la eficiencia operativa y la reducción de costos. El CMI propuesto y las estrategias asociadas buscan fortalecer la posición de Palavas en el mercado estético chilenos. La implementación del CMI permitirá a Palavas mejorar su control de gestión, alinear sus actividades con sus objetivos estratégicos y asegurar un crecimiento sostenible en el mediano-largo plazo.