Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Novoa Aguilera, Franco Esteban"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Fertilización con cama de broiler y fuentes inorgánicas de N, P y K en maíz para ensilaje (Zea mays L.).
    (Universidad de Concepción, 2004) Novoa Aguilera, Franco Esteban; Zagal Venegas, Erick Manuel
    La temporada 2003-2004 en la ciudad de Chillán y Talca, se realizó un estudio con el objetivo de evaluar la cama de crianza ave broiler (CB) como fuente de nutrientes para maíz de ensilaje (Zea mays L.). Los parámetros evaluados a la cosecha fueron: rendimiento materia seca (RMS), composición química de la planta, eficiencia de fertilización nitrogenada (EAUN), fertilidad del suelo, además de una evaluación económica a los tratamientos fertilizados. El ensayo constó de 4 tratamientos y 4 repeticiones, existiendo un testigo sin fertilización (T1), un tratamiento 100% mineral (T2), un tratamiento mixto CB + N mineral (T3) y un tratamiento 100% CB (T4). En ambas localidades no hubo diferencia estadística (P>0,05) entre los tratamientos T2, T3, T4 en cuanto al RMS, sin embargo, si lo fueron comparados con el T1. En cuanto a la composición química de la planta, en Chillán, sólo se encontró diferencia (P<0,05) para el N, donde T3 y T4 fueron superiores a T1 y T2. En Talca T2 obtuvo la mayor concentración de los elementos evaluados, siendo siempre superior al testigo. El análisis de suelo postcosecha, en ambas localidades, no presentó diferencias químicas relevantes entre los tratamientos evaluados, excepto para N. La EAUN en Chillán fue mayor en T4 (43%), y en Talca fue superior en T3 (30%). T4, en ambas localidades, presentó el menor costo tonelada materia seca producida.
Síguenos en...