Browsing by Author "Orozco Lanfranco, Oscar Gabriel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Estructura 3D y geodinámica de la Placa de Nazca: efectos sobre el volcanismo oceánico de intraplaca.(Universidad de Concepción, 2025) Orozco Lanfranco, Oscar Gabriel; Lara Pulgar, Luis; Tassara Oddo, Andrés HumbertoEste estudio investiga la interacción entre procesos del manto y la litósfera oceánica que originan el volcanismo intraplaca en la Placa de Nazca. En particular, se analiza cómo la actividad derivada de plumas mantélicas genera anomalías batimétricas y estructurales en múltiples escalas. El objetivo es discriminar el origen de estas anomalías y evaluar el rol relativo de procesos intra- y sublitosféricos en su formación, en función del contexto tectónico. La aplicación de una novedosa técnica de descomposición topográfica permite aislar tres componentes morfológicos principales: edificios volcánicos, swells locales y swells regionales. Estas estructuras corresponden a dominios situados sobre, dentro y bajo la litósfera, respectivamente. Los resultados revelan la coexistencia de dos tipos de swell superpuestos. Los swells locales, alineados con las cadenas volcánicas y coherentes con el movimiento de la placa, son compatibles con un soporte asociado a intrusiones profundas y engrosamiento magmático en niveles intermedios de la litósfera. En cambio, los swells regionales, más amplios, abarcan todos los sistemas de hotspots de la placa y parecen vinculados a procesos sublitosféricos como el alzamiento dinámico del manto y las interacciones entre plumas y dorsales oceánicas. Las reconstrucciones volumétricas, calibradas con datos geocronológicos, permiten cuantificar las tasas de producción tanto volcánica como de swell. Los hotspots on-ridge, establecidos sobre litósfera más joven y caliente, presentan mayores flujos magmáticos y de swell, junto con una mayor razón intrusiva/extrusiva, lo que sugiere una transferencia más eficiente de magma a profundidad intermedia. En contraste, los sistemas off-ridge, ubicados sobre litósfera más fría y gruesa, muestran una expresión morfológica menos marcada, con señales más intermitentes y dominadas por flujos extrusivos más acotados. Como complemento a las tasas de emisión volcánica, se introduce un nuevo parámetro diagnóstico: la tasa de swell local, que permite estimar flujos de flotabilidad a profundidad intermedia en función de la morfología. La coherencia espectral observada entre los flujos magmáticos y los de swell, especialmente en sistemas on-ridge, sugiere un acoplamiento multiescala entre el volcanismo superficial y la deformación litosférica. Estos hallazgos refuerzan la visión de la litósfera como un filtro dinámico que regula activamente la transferencia de magma y calor desde el manto, más que como una barrera pasiva. Este trabajo ofrece un marco robusto para evaluar la huella litosférica de las plumas mantélicas en contextos intraplaca. La metodología, que combina filtrado morfológico con análisis volumétricos y espectrales, constituye una herramienta flexible para investigar procesos geodinámicos en otras regiones oceánicas. La futura integración de datos sísmicos y gravimétricos podría mejorar las estimaciones de volúmenes intrusivos y clarificar las contribuciones relativas de los procesos litosféricos y sublitosféricos en la formación del relieve oceánico.