Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Oviedo Pino, Victoria Paz"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de moléculas alostéricas selectivas que modulen la función del receptor de glicina que porta la mutación R271Q causante de la enfermedad Hiperekplexia.
    (Universidad de Concepción, 2025) Oviedo Pino, Victoria Paz; Moraga Cid, Gustavo Alonso; Ramírez Sánchez, David Mauricio
    La Hiperekplexia es una rara enfermedad neurológica que se caracteriza por una respuesta de sobresalto exagerado y una rigidez muscular grave generalizada o intermitente. Las mutaciones descritas en el gen GLRA1 producen la disfunción del GlyRα1 que lleva a un descontrol de la excitabilidad de la red neuronal. La mutación R271Q en RGliα1 no afecta la expresión del receptor en la membrana, pero altera la activación del canal por su agonista (glicina). A la fecha, se ha demostrado que propofol, un anestésico general intravenoso es capaz de recuperar la función en RGliα1 R271Q. Dado este antecedente, este proyecto tiene como objetivo identificar nuevas moléculas capaces de restaurar la función del receptor de glicina mutante. Utilizando herramientas bioinformáticas, se empleó la estructura del receptor RGliα1 (PDB ID: 7M6S) para identificar una cavidad putativa asociada con la unión de propofol. Esta cavidad fue utilizada como base para el diseño de moléculas de novo. A continuación, se llevó a cabo un cribado virtual basado en la similitud de forma, utilizando diversas bases de datos. Las moléculas seleccionadas fueron filtradas según los resultados obtenidos en estudios de acoplamiento molecular y predicciones de energía libre de unión. Como resultado, se seleccionaron 11 moléculas candidatas, las cuales 6 moléculas fueron sometidas a evaluación experimental mediante registros electrofisiológicos. Los resultados obtenidos mostraron un potencial para la recuperación de la funcionalidad del receptor mutado.
Síguenos en...