Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Oviedo Quinteros, Ignacio Javier"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluation of pervious concretes with zeolite or pumicite as a partial replacement material of cement.
    (Universidad de Concepción, 2022) Oviedo Quinteros, Ignacio Javier; Pradena Miquel, Mauricio Alejandro
    El hormigón es uno de los materiales de construcción más utilizados en todo el mundo. Asociado a la expansión urbana, los pavimentos de hormigón aumentan las superficies impermeables que afectan el ciclo hidrológico y generan islas de calor urbanas. El cemento es uno de los principales componentes del hormigón, y su producción es una de las principales fuentes de emisiones de CO2 a nivel mundial. Hormigones permeables con reemplazo parcial del cemento representan una alternativa más sustentable. En esta investigación el uso de puzolanas naturales: zeolita y pomacita, como materiales de reemplazo parcial del cemento en mezclas de hormigón permeable son analizadas. Las propiedades mecánicas e hidráulicas de hormigones permeables utilizando diferentes porcentajes de pomacita y zeolita en reemplazo del cemento (0 % a 20 %) se evaluaron mediante una serie de ensayos de resistencia a la compresión, resistencia a la flexotracción, permeabilidad, porosidad y un microanálisis por SEM de las muestras. Además, se realizaron experimentos con aditivo plastificante como reductor de agua. Los resultados muestran que las mezclas con relación A/C de 0,35 presentan mejores propiedades mecánicas e hidráulicas; la pomacita mostró un mejor desempeño que la zeolita, con las mejores propiedades obtenidas con un 10 % de reemplazo por cemento; y la incorporación de plastificante aumentó las resistencias finales. Se recomienda sustituir parcialmente el cemento añadiendo un 10 % de pomacita y considerar usar 0,7 % de plastificante.
Síguenos en...