Browsing by Author "Perquilaff Morales, Romina Ivette"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Comparación de normativas nacionales e internacionales de acondicionamiento acústico y recomendaciones complementarias: diseño para ruido aéreo y de impacto en entrepiso de madera prefabricados para viviendas industrializadas.(Universidad de Concepción, 2025) Perquilaff Morales, Romina Ivette; Rivera, María IsabelEl confort acústico es un componente fundamental del bienestar en los espacios habitables, especialmente en viviendas industrializadas en madera, donde la estructura de entramado liviano presenta desafíos específicos para el control del ruido. Este estudio busca proponer soluciones de diseño que mejoren la aislación de ruido aéreo y de impacto en entrepisos de madera prefabricados, tomando como base un análisis comparativo entre la normativa chilena (NCh 352-1 y Art. 4.1.6 de la OGUC) y la normativa española (DB HR y UNE 74201), que ofrecen enfoques más integrales en materia de acondicionamiento acústico. A través de una metodología descriptiva-experimental, la investigación se desarrolló en tres etapas: (1) revisión normativa, (2) análisis de estrategias de diseño acústico, y (3) diseño y simulación de soluciones optimizadas. Se identificaron brechas normativas en Chile respecto a entrepisos industrializados en madera, particularmente en las soluciones incluidas en el Listado Oficial de Soluciones Constructivas del MINVU, que no siempre cumplen con los requerimientos mínimos de aislamiento acústico. Como resultado, se propusieron cuatro soluciones constructivas para entrepisos de entramado liviano en madera, con mejoras en materialidad y diseño estructural. Las soluciones incorporan estrategias como el uso de suelos flotantes, capas elásticas y elementos desacoplados para optimizar el desempeño acústico. Las cuales fueron evaluadas mediante simulaciones acústicas en el software INSUL, aplicando los estándares de desempeño de la normativa UNE (50 dB para ruido aéreo y 65 dB para ruido de impacto). Los resultados evidencian mejoras sustantivas en el rendimiento acústico de los modelos propuestos respecto de los actualmente listados, proporcionando lineamientos para actualizar la normativa. En conclusión, esta investigación contribuye al fortalecimiento de la calidad constructiva y el confort acústico en viviendas industrializadas en madera, promoviendo el desarrollo sustentable del sector.