Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pezoa Andaur, Felipe Ignacio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de transferencia de calor en regimen transitorio para recuperador de calor instalado en cocinas a leña.
    (Universidad de Concepción, 2024) Pezoa Andaur, Felipe Ignacio; Farías Fuentes, Óscar Francisco
    El presente proyecto se relaciona con la caracterización de un sistema recuperador de calor tipo termocañón instalado en una cocina a leña, parte de un banco de ensayos disponible en el laboratorio de termofluidos, con el propósito de desarrollar un modelo que permita predecir la evolución temporal de la temperatura del agua al interior del sistema. Se evalúa el uso de un termocañón comercial y de un prototipo de tres pasos por el lado gases, construido en el marco del proyecto FONDEF ID21|10402, con el propósito de comparar el desempeño de ambos equipos en cuanto a su habilidad para transferir el calor de los humos de combustión al agua contenida en el recuperador. Se realiza una búsqueda bibliográfica sobre el uso de recuperadores de calor en artefactos a leña, para orientar y respaldar el trabajo a realizar, incorporando elementos relacionados con modelos de transferencia de calor en régimen transitorio. Por otra parte, se presenta el banco de ensayos y los registros que fueron utilizados para generar el modelo. Luego, se detalla el desarrollo del modelo, las resistencias planteadas para el análisis de la transferencia de calor dentro del sistema y las ecuaciones utilizadas para el cálculo de la temperatura del agua y los gases de combustión de salida del termocañón. Adicionalmente, se muestran los submodelos de lambda, tasa de quemado y porcentaje de CO, que se desarrollan según los comportamientos encontrados en el registro de los ensayos realizados. Se visualizan los resultados obtenidos, incluyendo el error y consideraciones del modelo, donde este difiere de la temperatura real pero no así del comportamiento del aumento de temperatura, tanto para los gases de combustión como para el agua contenida en el recuperador. Para finalizar, se concluye con planteamientos para mejorar el modelo, el cual tiene mucho margen de mejora, con el propósito de guiar trabajos futuros y llegar a resultados satisfactorios.
Síguenos en...