Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pinto Delgado, Daniela Constanza"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una herramienta informática para medición de equilibrio estático con sensores inerciales.
    (Universidad de Concepción, 2021) Pinto Delgado, Daniela Constanza; Godoy del Campo, Julio Erasmo; Aqueveque Navarro, Pablo Esteban
    El equilibrio es la capacidad de mantener el cuerpo erguido en actividades que requieren o no desplazamiento para prevenir caídas. Por esto, el equilibrio es una compleja integración y coordinación de los sistemas vestibular, visual y somatosensorial. Así, medir el equilibrio sirve para diagnosticar de manera temprana si existen trastornos o enfermedades que lo alteren, y prevenir caídas que podrían provocar la muerte. Este proyecto de tesis propone realizar una investigación referente al estudio del equilibrio. El proyecto incluye la implementación de una herramienta con un sensor inercial que ayude al personal clínico a facilitar la medición del equilibrio en el paciente. Este sistema es portable, inalámbrico y cómodo, ya que calcula automáticamente medidas para cuantificar el equilibrio e incluye algoritmos de aprendizaje automático para caracterizar el equilibrio y lograr un mejor diagnóstico y rehabilitación para el paciente. Los resultados de las pruebas en 34 sujetos (25 sanos y 9 no sanos) muestran que utilizando las medidas propuestas se logra correlación con la Escala de Balance de Berg, la cual se encuentra validada para medir el equilibrio en personas sanas y no sanas. Además, con un clasificador basado en un árbol de decisión, con criterio de Entropía y splitter Best, se logra un 97.22% de precisión clasificando sujetos sanos y no sanos.
Síguenos en...