Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pradenas Salas, Manuel Eduardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Optimización de tareas en un cambio de formato para líneas productivas mediante la implementación de la herramienta SMED y metodologías de gestión.
    (Universidad de Concepción, 2022) Pradenas Salas, Manuel Eduardo; Salazar Hornig, Eduardo Javier
    Esta memoria de título consiste en la implementación de la metodología SMED en la máquina Fondera 2379 correspondiente a la quinta línea de producción de la empresa CMPC Sack Kraft Chile. La duración de los cambios de formato ocurridos en el área de producción son sumamente largos, esto se debe a que no existe una estandarización sobre cómo realizar estos cambios, lo cual repercute en tener tiempos improductivos muy elevados. Estos tiempos improductivos generan que la producción mensual no sea la óptima y vuelve a la empresa menos competitiva en su rubro, por ende, es un problema grave que la empresa necesita solucionar. Para solucionar el problema anterior se implementa la metodología SMED (Single minute Exchange of Die), la cual es una metodología utilizada para reducir los tiempos que duran los cambios de formato. Para realizar su implementación se realiza un análisis de los tiempos de cambios de formato, en base a esto se elige la máquina en que se implementará, luego se analizan los tiempos promedios que demora un cambio de formato en la máquina. Una vez realizado esto es importante filmar un cambio de formato que se utilizará como piloto para la implementación, ya habiendo realizado lo anterior es importante listar las tareas dentro del cambio de formato, la duración que tuvo cada una de ellas y registrar a las personas que las realizaron.
Síguenos en...