Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rivera Vega, Enrique Manuel Miguel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Clasificación en Base al comportamiento Geomecánico de las rocas en la perforaciones de sondajes diamantinos.
    (Universidad de Concepción, 2018) Rivera Vega, Enrique Manuel Miguel; González Martínez, Abraham Elías
    El Macizo Rocoso posee comportamientos distintivos asociados a las características geológicas y geotécnicas que influyen en el desempeño durante la perforación de sondajes. Si se logra predecir con anticipación este comportamiento, es posible planificar el método y tipo de herramientas a utilizar antes de iniciar la perforación, lo cual impactará positivamente en el rendimiento de los equipos. Para predecir el desempeño que tendrá el avance durante la operación, se realiza el ingreso de la información Geológica y Geotécnica a partir de protocolos de mapeo que tienen como fin unificar los mapeos realizados por cada geólogo y así poder proyectarlos en un modelo de bloques, guía en el proceso de explotación minera. Con la data obtenida, se hace un Análisis Exploratorio de Datos (AED) para cruzar toda la información capturada con la Velocidad de Avance de perforación, permitiendo establecer el rendimiento en los tramos de sondaje analizados, con el fin de determinar el factor de mayor influencia en el comportamiento de las rocas. El AED determinó, a grandes rasgos, que el factor de mayor incidencia corresponde al Índice Geológico de Resistencia (GSI), debido a que incorpora en su análisis características geológicas y geotécnicas en la estimación del macizo rocoso.
Síguenos en...