Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Cayupi, Natividad Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Propuestas para la gestión y visualización de datos espaciales en el marco del Programa Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) en la Región del Maule
    (Universidad de Concepción, 2024) Rojas Cayupi, Natividad Andrea; González, María Ester
    El Informe de la ONU sobre la Gestión Global de la Información Geoespacial de 2010 resalta la importancia de contar con datos espaciales de calidad para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En Chile, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) apoya a pequeños productores agrícolas y es responsable de promover la agricultura sostenible a través del Programa Transición a la Agricultura Sostenible (TAS). Este programa proporciona asesoría especializada para guiar y acompañar la transformación productiva de los agricultores que desean adoptar prácticas y manejos sostenibles en sus sistemas de producción. Sin embargo, la falta de estandarización en la recolección de datos georreferenciados, relacionados con la ubicación de los predios de los usuarios del Programa, ha limitado la integración adecuada entre los componentes gráficos (capas vectoriales) y el componente alfanumérico (base de datos). En respuesta a esta situación, en este trabajo se presentan propuestas basadas en software de Sistemas de Información Geográfica (SIG), tanto propietario como de código abierto, para la gestión y visualización de datos geoespaciales en el Programa TAS en la Región del Maule. Además, se desarrolló un diccionario de datos que define y estandariza los términos y formatos de los datos georreferenciados que recoge el Programa TAS.
Síguenos en...

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize