Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Rojas, Carola Rita"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización de la población canina y felina en la ciudad de Antofagasta.
    (Universidad de Concepción, 2005) Rojas Rojas, Carola Rita; Latorre Soto, Alejandra Andrea
    En Antofagasta, el crecimiento de la población canina se ha hecho evidente. Al no existir registros actualizados de esta población y ninguno de la población felina, se realizó este estudio, por medio de una encuesta tipo formulario, aplicada en 48 manzanas seleccionadas aleatoriamente de un total de 8 unidades territoriales, a fin de poder obtener información, de ambas poblaciones, sobre sus características demográficas, la composición de la población canina según raza, edad, alzada y sexo, y de la población felina según edad y sexo. A través de esta encuesta también fue posible determinar en ambas poblaciones, la ausencia o presencia de control reproductivo, su origen, motivos y condiciones de tenencia, considerando su alimentación, confinamiento (libre acceso a la calle) y manejo sanitario. Al analizar los resultados de las encuestas aplicadas a los propietarios de perros y/o gatos, se pudo determinar que la relación hombre:perro fue más estrecha que la relación hombre:gato. Ambas poblaciones, canina y felina, se caracterizaron por ser jóvenes, donde el sexo predominante en los perros, fue el macho y en los gatos, la hembra. Además, se pudo determinar que la población canina estaba constituida, principalmente por perros mestizos y por perros de alzada mediana. En ambas poblaciones, el control reproductivo fue escaso en los machos, no así en las hembras, donde un número considerable recibió control reproductivo. En ambas poblaciones, el principal motivo de tenencia fue el “afectivo”, no viéndose reflejado esto en las condiciones de tenencia de ambas especies, ya que éstas no fueron las apropiadas.
Síguenos en...