Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Romero Carrillo, Romina Patricia"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un sistema Fenton heterogéneo soportado en tanino insoluble de corteza de pinus radiata y su evaluación como proceso de oxidación avanzada en sistema modelo
    (Universidad de Concepción, 2016) Romero Carrillo, Romina Patricia; Contreras Pérez, David Rodrigo; Segura Castillo, Cristina del Carmen
    En las últimas décadas, la presencia de contaminantes orgánicos en efluentes municipales e industriales ha sido un problema de creciente consideración lo que ha llevado a la búsqueda de métodos eficientes para el tratamiento de la contaminación ambiental abriendo el campo a la investigación de nuevas tecnologías. Entre éstas, los llamados Procesos de Oxidación Avanzada (AOPs) son particularmente importantes, ya que son capaces de degradar completamente y convertir en productos inocuos y/o biodegradables un amplio espectro de compuestos orgánicos e inorgánicos. El proceso Fenton heterogéneo es un AOP, que emplea peróxido de hidrógeno y un sólido contenedor/portador de hierro, se basa en la generación in situ de radicales hidroxilo, los cuales reaccionan rápidamente y en forma no selectiva con cualquier compuesto, debido a su gran capacidad oxidante (E°(∙OH/H2O)= 2.8 V/SHE). En la presente tesis se realizó la modificación de la convencional reacción de Fenton, en un sistema heterogéneo que emplea peróxido de hidrógeno, hierro y un sólido contenedor de dihidroxibencenos, que como señala la literatura conducen y amplifican esta reacción, sin embargo, al ser sistemas en fase homogénea no presentan aplicación en limpieza de contaminantes. De este modo, la ventaja consiste en la utilización de un sólido insoluble en agua, lo que evita la contaminación del efluente con compuestos fenólicos, además de presentar también, un importante valor ambiental al ser obtenido desde un residuo forestal, específicamente de corteza de Pinus radiata. Como resultado de esta investigación se caracterizó el tanino proveniente de la corteza de Pinus radiata con metodologías analíticas desarrolladas y otras rutinarias en el estudio de matrices sólidas. Posteriormente, se evaluó su efectividad como soporte y catalizador de reacción para Fenton heterogéneo con el cual se degradó atrazina en un sistema modelo optimizado, de forma más rápida y efectiva que la reacción de Fenton convencional.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Oxidación de un modelo de lignina mediante reacción de Fenton en ausencia de agua.
    (Universidad de Concepción, 2025) Carilao Azócar, Grace Ivanna Constanza; Romero Carrillo, Romina Patricia; Contreras Pérez, David Rodrigo
    La biomasa proveniente de la industria forestal se ha mostrado como una potencial opción para reemplazar los productos o precursores químicos que hoy en día se obtienen de la industria del petróleo. En particular, la lignina ha suscitado interés debido a su potencial para la producción de productos químicos a partir de una fuente renovable. A través de los años se han investigado posibles formas para poder despolimerizarla, con el objetivo de encontrar una plataforma de bioproductos. Los procesos que se han explorado requieren de mucha energía o no han mostrado buenos resultados. Según la literatura, el objetivo en general de estos procesos es romper el enlace que más abundante en esta estructura, el cual es el enlace β-O-4. Los procesos de oxidación avanzada (POAs), se han mostrado como una posible vía para degradar lignina debido a su uso en la degradación de diferentes contaminantes orgánicos. La reacción de Fenton, una reacción que es parte de los POAs, se ha visto como una alternativa para llevar a cabo la degradación de la lignina debido a sus bajos costes y versatilidad. Sin embargo, la aplicación de esta reacción se limita a matrices acuosas, dado esto, en su forma convencional no es posible la degradación de la lignina o sus modelos, ya que estas especies presentan insolubilidad en agua. Por lo descrito anteriormente, es que en este trabajo de investigación se evaluó la eficiencia de oxidación de la reacción de Fenton en un medio no acuoso como el CH3COOH y que sus reactivos no contengan agua en ninguna de sus componentes, logrando una oxidación del modelo comercial del enlace β-O-4, con porcentajes entre 18-20%, observando actividad radicalaria de •OH y •SO4, e identificando productos de oxidación, mayoritariamente aromáticos.
Síguenos en...