Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rosales Rivas, Danitza Lorena"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de una estrategia didáctica para la adecuación de los contenidos en virtud del contexto de los estudiantes a partir de datos de pruebas estandarizadas en un liceo intercultural bilingüe de Ralco.
    (Universidad de Concepción, 2024) Araneda Gómez, Lance Evans Alexander; Ortiz Soazo, Sigdli Camila; Rosales Rivas, Danitza Lorena; Godoy Montecinos, Xeny Aracely; Castillo Fernández, Marianela Isabel
    Esta investigación aborda los desafíos académicos enfrentados por el Liceo Intercultural Bilingüe de Ralco, particularmente en matemáticas, evidenciados por un bajo rendimiento en pruebas estandarizadas. Con una población estudiantil predominantemente Mapuche-Pehuenche, la institución busca integrar la diversidad cultural en su plan de estudios, con el objetivo de disminuir las brechas educativas. Basándose en los resultados del Diagnóstico Integral de Aprendizaje (DIA) y la prueba SIMCE, el estudio propone estrategias de resolución de problemas para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes. Se enfatiza la importancia de una pedagogía culturalmente sensible y una educación inclusiva, abogando por esfuerzos colaborativos entre educadores, especialistas y comunidades para desarrollar un plan de estudios culturalmente relevante. Las recomendaciones incluyen monitoreo continuo, capacitación docente en prácticas inclusivas, participación parental, integración tecnológica, apoyo psicosocial, entrega flexible de planes de estudio, evaluación formativa y fomento de una cultura escolar inclusiva. Este enfoque integral, tiene como objetivo abordar las necesidades específicas de los estudiantes, promoviendo la equidad educativa y enriqueciendo los ambientes de aprendizaje.
Síguenos en...