Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ruiz Barrientos, Vannia Constanza"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Construcción de un paisaje ancestral: caso de las piñoneras de Alto Biobío.
    (Universidad de Concepción, 2014) Ruiz Barrientos, Vannia Constanza; Capellá Miternique, Hugo; Mihoc Garrido, Maritza Amanda Katiuschka
    La presente investigación tiene como finalidad adentrarse en el estudio del paisaje considerando a este como un elemento puramente cultural. Este caso particular, se abordará el paisaje de las piñoneras pewenche en la comuna de Alto Biobío desde una perspectiva ancestral y considerando como principal elemento Araucaria araucana (Mol). K. Koch, ya que son estas especies las que producen el piñon, fruto comestible y base del sustento alimenticio del pewenche, y por lo tanto el eje central sobre el cual se construye la piñonera. Dentro de estos paisajes son las Araucarias más antiguas del lugar las que han ido semillando a los ejemplares más jóvenes. Estas familias de Araucarias, cubren extensas zonas hasta chocar con otras familias en otras comunidades. Por lo tanto se podría considerar a estos paisajes como un reflejo de las comunidades pewenche en la naturaleza. A. araucana entonces, cumple un rol fundamental en la formación de las piñoneras como un constructo cultural, no solo debido a su distribución natural, sino también por la potente carga espiritual que le otorga al lugar, transformando las piñoneras en lugares únicos.
Síguenos en...