Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sanhueza Oliva, Carmen Gloria"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los principios de eficacia y eficiencia administrativas: evolución y realidad en la administración del Estado.
    (Universidad de Concepción, 2009) Sanhueza Oliva, Carmen Gloria; San Martín Cerruti, Marcelo
    En este trabajo, hemos dejado constancia del nuevo carácter que se atribuye a estos principios tras la entrada en vigencia de la Ley sobre Probidad Administrativa de los Órganos de la Administración del Estado (No. 19.653). Hoy, a juicio de algunos destacados juristas chilenos, la eficacia y eficiencia administrativas han dejado de ser principios generales del derecho ilustrativos que la Administración podía o no practicar, para estatuirse -por la vía del artículo 3º, inciso 2º de la Ley 18.575- como conceptos jurídicos indeterminados integrantes de un proceso reglado (y, por tanto, objetivable), o en otras palabras, como verdaderos deberes jurídicos protegidos, vinculados a la promoción del Bien Común; y donde su ejecutabilidad supone: la determinación de los objetivos que debe cumplir la Administración y la dotación de medios suficientes para el cumplimiento de los objetivos preestablecidos, teniendo como protagonista de este escenario a la Administración Pública, “el” sujeto indispensable para el ejercicio de estos deberes.
Síguenos en...